Volvo espera una compensación económica por "el inflado de precios pactado" por los grandes fabricantes de vidrio entre 1998 y 2003
Ya fueron castigadas por la UE con una multa de 2.000 millones de euros en 2008
Volvo ha decidido iniciar una pequeña "guerra" contra los fabricantes de
vidrio del automóvil. El fabricante sueco espera un fallo favorable del
Tribunal Superior de Justicia de Londres en el que se condene a pagar
una indemnización a Pilkington, uno de los grandes fabricantes que junto
a Saint Gobain, Asahi y Soliver "pactaron el inflado de precios del
vidrio".
La compañía nórdica considera que la multa récord de 2.000 millones de
euros que la Unión Europeo le impuso a estos cuatro gigantes del cristal
en diciembre de 2008 por haber violado la ley de competencia al
conspirar para fijar precios y repartirse los
mercados para los productos de vidrio para automóviles entre 1998 y 2003
no tiene nada que ver con su reclamació. "Los compradores de Volvo
tuvieron que pagar un precio extra por un producto y eso supone un
perjuicio que debe recompensarse, aseguran desde Volvo.
El caso de Volvo es el primero que se lanzó contra el cártel por un
fabricante de automóviles . Sin embargo, en Alemania , la aseguradora
HUK -Coburgo se cree
que se estén preparando para tomar medidas contra las empresas por
petición de algún fabricante de automóviles.
Volvo ha decidido iniciar una pequeña "guerra" contra los fabricantes de
vidrio del automóvil. El fabricante sueco espera un fallo favorable del
Tribunal Superior de Justicia de Londres en el que se condene a pagar
una indemnización a Pilkington, uno de los grandes fabricantes que junto
a Saint Gobain, Asahi y Soliver "pactaron el inflado de precios del
vidrio".
La compañía nórdica considera que la multa récord de 2.000 millones de
euros que la Unión Europeo le impuso a estos cuatro gigantes del cristal
en diciembre de 2008 por haber violado la ley de competencia al
conspirar para fijar precios y repartirse los
mercados para los productos de vidrio para automóviles entre 1998 y 2003
no tiene nada que ver con su reclamació. "Los compradores de Volvo
tuvieron que pagar un precio extra por un producto y eso supone un
perjuicio que debe recompensarse, aseguran desde Volvo.
El caso de Volvo es el primero que se lanzó contra el cártel por un
fabricante de automóviles . Sin embargo, en Alemania , la aseguradora
HUK -Coburgo se cree
que se estén preparando para tomar medidas contra las empresas por
petición de algún fabricante de automóviles.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19