Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 262
Martes, 10 de Enero de 2017
Tras varios años duros, el consejero delegado en España de la aseguradora ha conseguido que los beneficios asciendan a 100 millones

J. P. Rognault: "Los ajustes en AXA como salir del negocio de flotas que no eran rentables se han acabado"

Jean Paul Rignault, consejero delegado de AXA, ya respira tras varios años muy duros en los que han ajustado en numerosos apartados y han encontrado la ansiada rentabilidad perdida. En las primeras cuentas de resultados que presentó en 2013, anunció una caída del beneficio del 60%. Axa es el quinto grupo asegurador con mayor facturación en España, con un volumen de primas de más de 2.600 millones de euros. Tiene 2.500 empleados y 7.000 puntos de venta.

[Img #13011]


 

P. Los primeros años que pasó al frente de AXA en España fueron duros... ¿Lo más difícil ya quedó atrás?



R. Sí. Los ajustes que hemos tenido que hacer, saliendo de algunos segmentos del negocio que no eran rentables, como el de las flotas de coches, ya han acabado. Para nosotros fue complicado asumir algunas decisiones, sobre todo porque no queríamos que los mediadores dejaran de confiar en nosotros. Ahora [Img #13010]eso quedó atrás y hemos cerrado el pasado ejercicio con cifras récord en retención de clientes y renovación de carteras. Lo más importante ahora es que Axa sea reconocida como una marca valiosa para nuestros clientes, para los mediadores y para nuestros empleados.

 

P. Los primeros resultados que tuvo que presentar de la aseguradora, los de 2013, tenían fuertes caídas de los beneficios...


R. Tuvimos que acometer un saneamiento de las carteras pero, esa fase ya pasó. La situación de la compañía es mejor y podemos pensar en el futuro de Axa España sin tener que estar mirando hacia el pasado.

 

P. ¿Han logrado volver a superar la barrera de los 100 millones de euros de beneficio?


R. Hemos cerrado el ejercicio 2016 con una cifra de ganancias bastante superior a 100 millones de euros. Aunque lo más importante para nosotros es que hemos cumplido con los objetivos comprometidos con el grupo.

[Img #13009]

 

P. ¿Cómo se han comportado los distintos ramos?


R. Hemos conseguido crecer al ritmo del mercado en segmentos como auto, hogar y particulares. Donde hemos conseguido batir al mercado ha sido en los ramos de empresas y accidentes. En el negocio de salud y seguros de vida ha sido un año excelente. Lo más importante es que estamos fomentando una tipología de crecimiento muy sostenible. Aún tenemos inercias importantes que podremos aprovechar en los próximos ejercicios.

P. ¿Han notado mucho la entrada en vigor del nuevo baremo de indemnizaciones para víctimas de accidentes de tráfico?


R. Aunque se empezó a aplicar en enero de 2016, aún es pronto para valorarlo. En los siniestros leves hemos registrado una disminución de las indemnizaciones que tenemos que abonar. En los graves, hay un incremento, pero la valoración de estos casos es lenta y aún no tenemos una foto fija del impacto total. En algunos siniestros, el coste en indemnizaciones se va a duplicar.

 

Fuente: Cinco Días

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.