Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 312 1
Miércoles, 11 de Enero de 2017
Los medios nacionales recogen un comunicado del organismo en el que habla de su importancia como elemento de seguridad y la necesidad de cuidarlo

La DGT se implica con la luna

Tras décadas de indiferencia, hay que apludir la iniciativa de la DGT respecto a la importancia del parabrisas. El organismo estatal que se encarga de la seguridad vial ha lanzado un comunicado resaltando la importancia de la luna y más en invierno, que es una época donde el vidrio sufre bruscos cambios de temperatura y se multiplican los problemas de visibilidad.

 

Los medios de comunicación nacionales han abierto un hueco al parabrisas, algo fundamental para concienciar a los usuarios para que aumenten su cuidado, ya sea cuando este rota la luna o en condiciones que perjudican la visión con rayones etc...

 

[Img #13017]

Esta es la noticia que está llegando a los usuarios y que supone un buen paso de la DGT para fortalecer la importancia del parabrisas y, por estensión, de los especialistas en su cuidado:

 

 

Por su interés reproducimos este texto

 

Con la llegada del verdadero frío invernal, llegan también las heladas y la escarcha que se acumula en los coches, especialmente en el parabrisas delantero. La DGT y Carglass, íder en reparación y sustitución de lunas de vehículos, avisan a los usuario de la importancia de mantener en buen estado el parabrisas, un elemento que tiene una relación directa con la seguridad de los ocupantes del vehículo y que requiere más atención en esta época del año.

 

 

El parabrisas ofrece hasta un 30% de la resistencia estructural del vehículo, actúa como soporte de cámaras y sensores de dispositivos de ayuda a la [Img #13018]conducción, y es vital para el correcto funcionamiento del airbag.

 

Un parabrisas que presente un impacto o una rotura afecta a la resistencia del habitáculo del vehículo, especialmente en caso de accidente. Recordamos que este elemento, cuando está en perfectas condiciones, soporta hasta en un 30 por 100 la deformación de la estructura o el aplastamiento del techo, en caso de vuelco por ejemplo.

 

Desde el punto de vista del mantenimiento, si el parabrisas tiene un impacto, descongelarlo con agua hirviendo o muy caliente, o con el aire de la calefacción a temperatura elevada, puede dañarlo seriamente por el cambio brusco de temperatura, provocando su rotura. Se recomienda utilizar siempre una rasqueta de plástico, o rociar el cristal con alcohol, para eliminar el hielo. Además, un impacto en el parabrisas puede convertirse en una grieta irreparable y que este riesgo se intensifica con los cambios bruscos de temperatura.

 

En este sentido, es aconsejable renovar los limpiaparabrisas cada 6-12 meses. Usar un limpiaparabrisas en mal estado, además de no limpiar y eliminar el agua correctamente, puede rayar el parabrisas, lo que disminuye la visibilidad del conductor y aumenta el riesgo de accidente.

 

Por último, se recomienda que el depósito de líquido limpiaparabrisas no se rellene sólo con agua, sino con liquido anticongelante para evitar que se congele a bajas temperaturas.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

  • kiko

    kiko | Miércoles, 11 de Enero de 2017 a las 15:46:36 horas

    No han tardado mucho en hacer negocio.
    Habria que ver las condiciones.
    La ITV de toda la vida y la ITV de Carglass.
    Si señor,esto es España.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.