Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 267
Jueves, 12 de Enero de 2017
Sebastián Cordero asegura que “hay ahora anuncios que cada vez que los veo me producen la sensación de ‘Darse un tiro en el pie’ de cara a un futuro mercado sostenible y rentable”

El presidente de los corredores andaluces alerta sobre la política de precios de las compañías de seguros

El presidente de ACSA (Asociación de Corredores de Andalucía)Sebastián Cordero, recalca en una entrevista en Grupo Aseguranza que en la esencia de los corredores está ser independientes, “pero esta independencia no es compatible con un mercado que se está concentrando a marchas forzadas, aunque no baje el número de corredores inscritos, cada día hay más grupos de profesionales que se unen para defender sus intereses”.

 

 

En consecuencia, las nuevas formas de llegar al mercado “hacen que el corredor local en su soledad tenga cada día más competencia y sobre todo esa competencia que nace de otros corredores mayoristas o asociaciones profesionales y que elevan la calidad y la cantidad de la competencia a niveles no imaginados hace unos años”. Sebastián Cordero añade en esa línea que si a lo anterior se une la competencia desleal de la banca “o la política de ‘tierra quemada’ de algunas compañías, habrá que empezar a pensar y actuar de otra manera de cara al futuro”.

 

La política de ciertas compañías

 

Preguntado sobre qué no le gusta de la política de ciertas compañías, afirma que uno de los grandes problemas actuales del m[Img #13022]ercado asegurador es la insuficiencia de primas. Considera que la política del sector de reducción de primas y de campañas publicitarias en ese sentido “han provocado en los asegurados una necesidad de solicitar continuas reducciones en el precio de sus seguros”. Así que cree que será muy complicado iniciar el camino de la suficiencia de primas, “pues cualquier subida de las tarifas es rechazada por el consumidor por esa tendencia inducida de abaratamiento a ultranza”.

 

Y agrega: “hay ahora anuncios que cada vez que los veo me producen la sensación de ‘Darse un tiro en el pie’ de cara a un futuro mercado sostenible y rentable”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.