Es una petición de CONEPA que aseguran que ha sido bien acogida para regular el sector
El Gobierno podría obligar a que las unidades móviles de talleres acrediten el número de registro industrial del taller
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad parece ya decidido a estudiar la conveniencia de regular las actividades de reparación y mantenimiento de vehículos a través de los llamados talleres móviles, que prestan servicios a petición de sus clientes fuera de las instalaciones físicas de un taller, ya sea en propiedades privadas o en zonas públicas.
![[Img #13122]](upload/img/periodico/img_13122.png)
CONEPA (Federación Española de Empresarios de Automoción), que ha sido muy activa en los dos últimos años reivindicando un marco jurídico para dichas actividades, se mostró hace poco más de un mes muy satisfecha tras una reunión a la que fueron convocados los principales operadores del sector por parte de los responsables de la Subdirección General de Políticas Industriales del antiguo MINETUR (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), el organismo con el que hemos venido manteniendo estrecho contacto por este tema, sobre todo a raíz de que Vicepresidencia de Gobierno pusiera en manos de la Secretaría de Estado de Industria y de la Pyme el estudio de este asunto.
Posición de CONEPA
-En caso de regulación, el marco adecuado debería ser la normativa específica para talleres (Decreto marco 1457/86 y actualización de 2010, RD 455/2010), en la que se podrían introducir las pertinentes modificaciones para dar acogida a esta figura.
–Siguiendo la pauta de la asistencia en carretera, cualquier actividad de prestación de servicio a domicilio debería contar con un taller fijo detrás. Los
vehículos móviles deberían llevar consigo documentación que lo avalase (por ejemplo, número de registro).
-CONEPA considera que la regulación de los talleres móviles no puede ocasionar agravios comparativos con los talleres fijos, “a iguales derechos, iguales deberes”. Es decir, la regulación de los talleres móviles en toda su extensión (industria, Consumo, Medio Ambiente o cualquier otra ) nunca podría tener efectos discriminatorios para ambos tipos de talleres (fijos y móviles).
-En relación a los denominados “boxes”, espacios de alquiler para efectuar operaciones de reparación y mantenimiento de vehículos, CONEPA considera que deberían ser considerados a todos los efectos de aplicación de la normativa vigente como talleres (tal y como ocurre ya en algunas comunidades autónomas).
CONEPA considera que hay varios factores que dificultan la regulación de los servicios móviles, entre los cuales destacan los dos siguientes:
![[Img #13123]](upload/img/periodico/img_13123.png)
-Una buena parte de las ordenanzas municipales no permiten las reparaciones en la vía pública.
-Hay mucha normativa de Medio Ambiente que afecta a los talleres y que está planteada en base a que las operaciones de mantenimiento y reparación se hacen dentro de unas instalaciones concretas, a las que se exige el cumplimiento de una serie de requisitos. Como ejemplos, se podrían citar las obligaciones relacionadas con suelos (informes preliminares, informes periódicos, informes de clausura), con el almacenamiento de residuos o incluso con su transporte (no necesario en ubicaciones fijas, pero imprescindible en operaciones fuera del taller).
Precisamente las implicaciones medioambientales fueron en su día lo que motivó la petición de CONEPA a Vicepresidencia de Gobierno de que actuase como coordinadora entre ministerios competentes, pues, además de la directa relación con Industria (redactor de la normativa reguladora de los talleres) y del notable papel de Medio Ambiente, hay cuestiones que afectan también al Ministerio de Trabajo (Prevención de Riesgos Laborales) o incluso a las autoridades en materia de Consumo.
Desde CONEPA aplauden "la decisión de Industria de que en próxima reunión del grupo de trabajo participen responsables del Ministerio competente en materia de Medio Ambiente (antes MAGRAMA, ahora MAPAMA), según la propuesta realizada por nuestra federación".
Fuente: CONEPA
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad parece ya decidido a estudiar la conveniencia de regular las actividades de reparación y mantenimiento de vehículos a través de los llamados talleres móviles, que prestan servicios a petición de sus clientes fuera de las instalaciones físicas de un taller, ya sea en propiedades privadas o en zonas públicas.
CONEPA (Federación Española de Empresarios de Automoción), que ha sido muy activa en los dos últimos años reivindicando un marco jurídico para dichas actividades, se mostró hace poco más de un mes muy satisfecha tras una reunión a la que fueron convocados los principales operadores del sector por parte de los responsables de la Subdirección General de Políticas Industriales del antiguo MINETUR (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), el organismo con el que hemos venido manteniendo estrecho contacto por este tema, sobre todo a raíz de que Vicepresidencia de Gobierno pusiera en manos de la Secretaría de Estado de Industria y de la Pyme el estudio de este asunto.
Posición de CONEPA
-En caso de regulación, el marco adecuado debería ser la normativa específica para talleres (Decreto marco 1457/86 y actualización de 2010, RD 455/2010), en la que se podrían introducir las pertinentes modificaciones para dar acogida a esta figura.
–Siguiendo la pauta de la asistencia en carretera, cualquier actividad de prestación de servicio a domicilio debería contar con un taller fijo detrás. Los vehículos móviles deberían llevar consigo documentación que lo avalase (por ejemplo, número de registro).
-CONEPA considera que la regulación de los talleres móviles no puede ocasionar agravios comparativos con los talleres fijos, “a iguales derechos, iguales deberes”. Es decir, la regulación de los talleres móviles en toda su extensión (industria, Consumo, Medio Ambiente o cualquier otra ) nunca podría tener efectos discriminatorios para ambos tipos de talleres (fijos y móviles).
-En relación a los denominados “boxes”, espacios de alquiler para efectuar operaciones de reparación y mantenimiento de vehículos, CONEPA considera que deberían ser considerados a todos los efectos de aplicación de la normativa vigente como talleres (tal y como ocurre ya en algunas comunidades autónomas).
CONEPA considera que hay varios factores que dificultan la regulación de los servicios móviles, entre los cuales destacan los dos siguientes:
-Una buena parte de las ordenanzas municipales no permiten las reparaciones en la vía pública.
-Hay mucha normativa de Medio Ambiente que afecta a los talleres y que está planteada en base a que las operaciones de mantenimiento y reparación se hacen dentro de unas instalaciones concretas, a las que se exige el cumplimiento de una serie de requisitos. Como ejemplos, se podrían citar las obligaciones relacionadas con suelos (informes preliminares, informes periódicos, informes de clausura), con el almacenamiento de residuos o incluso con su transporte (no necesario en ubicaciones fijas, pero imprescindible en operaciones fuera del taller).
Precisamente las implicaciones medioambientales fueron en su día lo que motivó la petición de CONEPA a Vicepresidencia de Gobierno de que actuase como coordinadora entre ministerios competentes, pues, además de la directa relación con Industria (redactor de la normativa reguladora de los talleres) y del notable papel de Medio Ambiente, hay cuestiones que afectan también al Ministerio de Trabajo (Prevención de Riesgos Laborales) o incluso a las autoridades en materia de Consumo.
Desde CONEPA aplauden "la decisión de Industria de que en próxima reunión del grupo de trabajo participen responsables del Ministerio competente en materia de Medio Ambiente (antes MAGRAMA, ahora MAPAMA), según la propuesta realizada por nuestra federación".
Fuente: CONEPA
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189