Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 268
Miércoles, 15 de Febrero de 2017
El grupo que reúne a Peugeot, Citroën y Ds tiene muy avanzada la negociación

PSA reconoce que negocia la compra de Opel

El grupo PSA mantiene negociaciones con la multinacional norteamericana General Motors (GM) para una posible compra de la marca europea Opel por parte del consorcio francés que ya tiene tres marcas, Peugeot, Citroën y DS. Estas negociaciones, fueron anunciadas por la revista norteamericana Automotive News especializada en el sector de automoción y confirmadas por ambos grupos. 

 

[Img #13165]

 

 

Ambas partes han querido matizar estas informaciones señalando que las dos compañías siempre están en busca de nuevos acuerdos con el objetivo de una expansión comercial y de cooperación. Por ello, PSA ha confirmado que, junto con General Motors, está explorando diversas iniciativas estratégicas para mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa, incluida una potencial adquisición de Opel. 

 

 

 

 

Sinergias y ahorros en fabricación

 

 

El grupo francés lleva desde el año 2012 trabajando con General Motors en una alianza industrial que, de momento abarca tres proyectos en Europa y genera "sustanciales sinergias" para los dos grupos. Pero ambos grupos del sector de automoción han advertido que las negociaciones [Img #13166]actuales no suponen ninguna garantía de que se pueda llegar a un final acuerdo final para la adquisición de la marca Opel por parte de PSA.

 

 

 

 

La eventual compra de la división europea de Opel permitiría a PSA reforzar su cuota de mercado en el continente y lograr importantes ahorros y sinergias por economía de escala. Y es que, de completarse la operación, esto permitiría al Grupo PSA convertirse en el segundo grupo europeo de automoción, solo por detrás de Volkswagen. También la compañía norteamericana tendría ventajas importantes con este acuerdo, ya que le permitiría concentrar sus actividades en los dos mercados clave para ellos, el norteamericano y el chino, los dos principales mercados a nivel mundial. Hay que recordar que hace dos años General Motors decidió dejar de comercializar en Europa los modelos de Chevrolet, una marca que competía directamente con los vehículos de Opel. 

 

 

 

Sería el segundo vendedor de Europa

 

 

En 2016 las ventas del grupo PSA en Europa, con sus tres marcas, se situaron en 1,446.000 unidades, lo que le situó en la tercera posición del mercado por detrás del Grupo Volkswagen con casi 3,5 millones y de Renault y la marca Dacia, que vendieron 1.496.000 vehículo. Sumando las 970.000 unidades que vendió Opel en Europa, el grupo PSA se posicionaría en segunda posición del mercado, con una importante ventaja frente al grupo Renault. Por lo que respecta a la industria española de automoción, el gryupo PSA con la marca Opel integrada tendría tres fábricas en territorio español, las de Vigo y Madrid que ya son del grupo PSA a la que se sumaría la de Figueruelas de Opel.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.