ProActive anticipa el uso de los limpias gracias a una cámara frontal del coche, un radar y el sensor de lluvia
Llegan los limpiaparabrisas inteligentes
Desde que la joven Mary Anderson inventó el limpiaparabrisas, esta pieza clave para conducir con lluvia ha evolucionado muchísimo. Y más que lo hará. McLaren investiga incluso cómo eliminarlos para ahorrar peso y combustible (con un sistema de ondas sonoras de alta frecuencia similar a los que utilzian los aviones de combate), pero todavía pensamos que es pornto para eso. Antes veremos en los coches avances como este.
![[Img #13186]](upload/img/periodico/img_13186.png)
Conocido como limpiaparabrisas ProActive (PAW, por sus siglas en inglés), el sistema es en realidad software, un programa de ordenador que podría instalarse en vehículos más nuevos (no son necesarias actualizaciones de hardware). Para funcionar emplea la cámara frontal del coche, el radar y el sensor de lluvia.
Pongámonos en situación. Mientras conduces por una carretera lluviosa, las salpicaduras repentinas que crean al pasar los camiones de transporte pueden dejarte sin visibilidad unos segundos. Por supuesto, puedes acelerar la velocidad del limpiaparabrisas (incluso el sensor de lluvia puede hacerlo por ti), pero la compañía sueca Semcon ha desarrollado un sistema capaz de reaccionar aún más rápido. Un detalle muy importante, sobre todo si se viaja a velocidades de autopista.
Se identifica la distancia y la velocidad de un camión
La cámara se utiliza para identificar los camiones que se acercan en sentido contrario o que el conducotr está a punto de adelantar. El radar se utiliza para determinar cuán lejos está el camión y a qué velocidad se acerca. Por su parte, el sensor de lluvia confirma que las condiciones son húmedas, y que las salpicaduras son una posibilidad. Y funciona, vaya si funciona: es casi mágico.
Cuando el software determina que el remojón es inminente, cambia automáticamente los limpiaparabrisas a su velocidad más alta. Comienza incluso antes de que el agua realmente golpee el cristal, al contrario que los sensores de lluvia, que normalmente activan los limpiaparabrisas cuando se ha detectado agua en el parabrisas.
Semcon ha probado su PAW en condiciones de conducción reales, y ahora está refinando la tecnología. Espera tener una versión lista para el mercado terminada dentro de un año. A partir de entonces, los fabricantes de automóviles podrían incorporarlo en sus vehículos.
Fuente: Coches.com
Desde que la joven Mary Anderson inventó el limpiaparabrisas, esta pieza clave para conducir con lluvia ha evolucionado muchísimo. Y más que lo hará. McLaren investiga incluso cómo eliminarlos para ahorrar peso y combustible (con un sistema de ondas sonoras de alta frecuencia similar a los que utilzian los aviones de combate), pero todavía pensamos que es pornto para eso. Antes veremos en los coches avances como este.
![[Img #13186]](upload/img/periodico/img_13186.png)
Conocido como limpiaparabrisas ProActive (PAW, por sus siglas en inglés), el sistema es en realidad software, un programa de ordenador que podría instalarse en vehículos más nuevos (no son necesarias actualizaciones de hardware). Para funcionar emplea la cámara frontal del coche, el radar y el sensor de lluvia.
Pongámonos en situación. Mientras conduces por una carretera lluviosa, las salpicaduras repentinas que crean al pasar los camiones de transporte pueden dejarte sin visibilidad unos segundos. Por supuesto, puedes acelerar la velocidad del limpiaparabrisas (incluso el sensor de lluvia puede hacerlo por ti), pero la compañía sueca Semcon ha desarrollado un sistema capaz de reaccionar aún más rápido. Un detalle muy importante, sobre todo si se viaja a velocidades de autopista.
Se identifica la distancia y la velocidad de un camión
La cámara se utiliza para identificar los camiones que se acercan en sentido contrario o que el conducotr está a punto de adelantar. El radar se utiliza para determinar cuán lejos está el camión y a qué velocidad se acerca. Por su parte, el sensor de lluvia confirma que las condiciones son húmedas, y que las salpicaduras son una posibilidad. Y funciona, vaya si funciona: es casi mágico.
Cuando el software determina que el remojón es inminente, cambia automáticamente los limpiaparabrisas a su velocidad más alta. Comienza incluso antes de que el agua realmente golpee el cristal, al contrario que los sensores de lluvia, que normalmente activan los limpiaparabrisas cuando se ha detectado agua en el parabrisas.
Semcon ha probado su PAW en condiciones de conducción reales, y ahora está refinando la tecnología. Espera tener una versión lista para el mercado terminada dentro de un año. A partir de entonces, los fabricantes de automóviles podrían incorporarlo en sus vehículos.
Fuente: Coches.com













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19