Saint Gobain reducirá el nivel de producción de lunas en el segundo semestre
La caída de las ventas de automóviles tras acabar el Plan de ayudas del gobierno y la subida del IVA obligan a frenar el ritmo.
La multinacional Saint-Gobain se verá obligada a reducir la producción
de
parabrisas parando una de sus tres líneas acabadoras a consecuencia del
fin de
las ayudas para la compra de automóviles -en España, en Francia y
Alemania- y de
la subida en dos puntos del impuesto sobre el valor añadido (IVA). Según
un
portavoz del sindicato SOMA-FIA-UGT, la compañía y los representantes de
los
trabajadores ya habían acordado a finales de 2009 un calendario de
trabajo según
el cual se preveía una caída de las ventas de coches con el inicio del
verano.
Los malos resultados hechos públicos esta semana por la patronal de los
fabricantes de turismos, por tanto, y según fuentes sindicales, «no han
cogido
desprevenido a nadie».
Los resultados de la producción del primer
semestre en Saint-Gobain, según la federación química de UGT, «han sido
semejantes a los que había antes de la crisis». De hecho, durante los
seis
primeros meses del año funcionaron las tres líneas de parabrisas a tres
turnos.
Esto supone 800 lunas cada ocho horas. «Las ventas de coches entre
febrero y
julio fueron extraordinarias: las subvenciones ayudaron al consumo y, en
consecuencia, también a las fábricas», indicó Fernando Ureta, del
SOMA-FIA-UGT.
Durante los primeros seis meses, según el sindicato
SOMA-FIA-UGT, la planta local ha dado respuesta a su mercado propio y,
además,
«apoyó al de otras fábricas, sobremanera, en Europa». ¿Qué sucederá de
aquí en
adelante? El futuro se antoja a los sindicatos como un enigma, «sobre
todo a
partir del mes de octubre», precisó el ugetista, partidario de la
reanudación de
las ayudas públicas al sector del automóvil.
La reducción de ventas, más
que previsible en los próximos meses, según Ureta no afectará al empleo
fijo en
Avilés dado que «la fábrica se ha dotado de un calendario flexible para
poder
sortear los vaivenes del mercado». No obstante, en Saint-Gobain entraron
durante
el año cien trabajadores eventuales cuyos contratos se extinguirán en
septiembre
u octubre, en función de la carga de trabajo que entonces tenga la
multinacional
en la planta de La Maruca.
Fuente: www.lne.es
La multinacional Saint-Gobain se verá obligada a reducir la producción
de
parabrisas parando una de sus tres líneas acabadoras a consecuencia del
fin de
las ayudas para la compra de automóviles -en España, en Francia y
Alemania- y de
la subida en dos puntos del impuesto sobre el valor añadido (IVA). Según
un
portavoz del sindicato SOMA-FIA-UGT, la compañía y los representantes de
los
trabajadores ya habían acordado a finales de 2009 un calendario de
trabajo según
el cual se preveía una caída de las ventas de coches con el inicio del
verano.
Los malos resultados hechos públicos esta semana por la patronal de los
fabricantes de turismos, por tanto, y según fuentes sindicales, «no han
cogido
desprevenido a nadie».
Los resultados de la producción del primer
semestre en Saint-Gobain, según la federación química de UGT, «han sido
semejantes a los que había antes de la crisis». De hecho, durante los
seis
primeros meses del año funcionaron las tres líneas de parabrisas a tres
turnos.
Esto supone 800 lunas cada ocho horas. «Las ventas de coches entre
febrero y
julio fueron extraordinarias: las subvenciones ayudaron al consumo y, en
consecuencia, también a las fábricas», indicó Fernando Ureta, del
SOMA-FIA-UGT.
Durante los primeros seis meses, según el sindicato
SOMA-FIA-UGT, la planta local ha dado respuesta a su mercado propio y,
además,
«apoyó al de otras fábricas, sobremanera, en Europa». ¿Qué sucederá de
aquí en
adelante? El futuro se antoja a los sindicatos como un enigma, «sobre
todo a
partir del mes de octubre», precisó el ugetista, partidario de la
reanudación de
las ayudas públicas al sector del automóvil.
La reducción de ventas, más
que previsible en los próximos meses, según Ureta no afectará al empleo
fijo en
Avilés dado que «la fábrica se ha dotado de un calendario flexible para
poder
sortear los vaivenes del mercado». No obstante, en Saint-Gobain entraron
durante
el año cien trabajadores eventuales cuyos contratos se extinguirán en
septiembre
u octubre, en función de la carga de trabajo que entonces tenga la
multinacional
en la planta de La Maruca.
Fuente: www.lne.es













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19