Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 09:46:05 horas

| 194
Lunes, 09 de Agosto de 2010

Mapfre y Línea Directa, las aseguradoras con más presencia en internet

Génesis le ha arrebatado la tercera plaza a la Mutua Madrileña.

Una vez más, el estudio sobre posicionamiento optimizado en buscadores dentro del sector seguros sitúa a Mapfre al frente de la lista de las aseguradoras más visibles en Internet, con un 89,1 por ciento. Además, repite en popularidad con el primer puesto y como la compañía que mayor número de páginas indexadas presenta.

No obstante, Mapfre también ha sido víctima de la tendencia ‘bajista’ que se ha experimentado a nivel general en este sentido, durante el periodo de abril y mayo, disminuyendo tanto su número de páginas (tiene 10.000 páginas indexadas menos), y su popularidad, que ahora es la mitad de la que era en el trimestre anterior.

Por su parte, Línea Directa también mantiene su posición respecto al último estudio elaborado. Desde su segundo lugar, esta aseguradora registra un 78,92 por ciento. Al igual que Mapfre, su saturación es ligeramente superior al período anterior, ha ganado dos puestos en el ranking (6º), “pero su popularidad ha experimentado un gran descenso y actualmente pasa casi desapercibida en el octavo lugar”, afirma el estudio.

El informe destaca el ascenso de Génesis, que ha conseguido arrebatarle la tercera plaza a Mutua Madrileña, convirtiéndose en la tercera aseguradora más visible en la Red. Aunque, en saturación y popularidad, sigue ocupando los últimos lugares en el ranking.

Mutua Madrileña, por su parte, vuelve a ser la tercera compañía que más popularidad ha conseguido y es la quinta en saturación. AXA también se posiciona como una de las cabezas visibles del ranking, ya que mantiene su quinta posición en visibilidad e incrementa su ratio hasta el 43,69 por ciento. En saturación, la aseguradora adelanta tres puestos y es tercera. Además, “AXA vuelve a ser la segunda aseguradora más popular, aunque como Mapfre, ha reducido por la mitad el número de páginas que apuntan hacia ella”, concluye el estudio.

Fuente: computing.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.