Un 80% de los cristaleros reconocen que la llegada de vehículos con la necesidad de este servicio es residual
Los talleres de lunas desmontan el argumento de rentabilidad de la compra de máquinas de recalibración
"En dos años se puede rentabilizar nuestra máquina de calibración". Esta fue la contundente frase que lanzó el responsable de Hella hace dos años cuando acudimos a sus oficinas en la localidad madrileña de Tres Cantos hace un par de años.
![[Img #13367]](upload/img/periodico/img_13367.png)
Desde INFOLUNA pusimos en cuestión esa afirmación, ya que la compra del equipo completo (máquina de diagnósis, paneles, software y renovación de licencia) se acerca a los 20.000 euros. Nos pusimos en contacto con aseguradoras y nos confirmaron el escaso volumen de siniestros de lunas con necesidad de calibración existente en estos momentos y quienes han mostrado más claramente la imposibilidad de rentabilizar una inversión tan elevada han sido los talleres.
La encuesta que propusimos hace dos semanas para conocer el volumen de vehículos que han entrado en los talleres especialistas de lunas con necesidad de recalibración es ínfima. Los talleres de lunas desmontan el mantra de la rentabilidad en la compra de la máquina de diagnosis.
En el pasado Motortec se volvió a recalcar por parte de los proveedores de esta herramienta que había que invertir ya en ella, pero los números son claros. El 65% de los talleres reconoce no haber recibido ni 10 vehículos con necesidad de recalibración; un 10,6% afirma haber recibido un máximo de 20 y un 4,2% son más optimistas y sitúan el número en un máximo de 50. Es decir, un 80% de talleres no recibe apenas trabajo de este tipo.
![[Img #13370]](upload/img/periodico/img_13370.png)
Muchos años aún para que sea rentable
En la actualidad y con el parque móvil con una media de más de 12 años, pasarán años hasta que los vehículos con sistemas ADAS tengan un volumen necesario para que sea rentable compra la máquina de diagnosis. Además, otro problema es el precio que pagan las aseguradoras por este trabajo, que en muchos casos no llega ni a 80 euros.
Hasta que haya un volumen importante de vehículos con ADAS, serán los talleres oficiales quienes reciban esos coches y las redes de talleres podrán cubrir este servicio con unas pocas máquinas de calibración que funcionarán a través de unidades móviles.
"En dos años se puede rentabilizar nuestra máquina de calibración". Esta fue la contundente frase que lanzó el responsable de Hella hace dos años cuando acudimos a sus oficinas en la localidad madrileña de Tres Cantos hace un par de años.
Desde INFOLUNA pusimos en cuestión esa afirmación, ya que la compra del equipo completo (máquina de diagnósis, paneles, software y renovación de licencia) se acerca a los 20.000 euros. Nos pusimos en contacto con aseguradoras y nos confirmaron el escaso volumen de siniestros de lunas con necesidad de calibración existente en estos momentos y quienes han mostrado más claramente la imposibilidad de rentabilizar una inversión tan elevada han sido los talleres.
La encuesta que propusimos hace dos semanas para conocer el volumen de vehículos que han entrado en los talleres especialistas de lunas con necesidad de recalibración es ínfima. Los talleres de lunas desmontan el mantra de la rentabilidad en la compra de la máquina de diagnosis.
En el pasado Motortec se volvió a recalcar por parte de los proveedores de esta herramienta que había que invertir ya en ella, pero los números son claros. El 65% de los talleres reconoce no haber recibido ni 10 vehículos con necesidad de recalibración; un 10,6% afirma haber recibido un máximo de 20 y un 4,2% son más optimistas y sitúan el número en un máximo de 50. Es decir, un 80% de talleres no recibe apenas trabajo de este tipo.
Muchos años aún para que sea rentable
En la actualidad y con el parque móvil con una media de más de 12 años, pasarán años hasta que los vehículos con sistemas ADAS tengan un volumen necesario para que sea rentable compra la máquina de diagnosis. Además, otro problema es el precio que pagan las aseguradoras por este trabajo, que en muchos casos no llega ni a 80 euros.
Hasta que haya un volumen importante de vehículos con ADAS, serán los talleres oficiales quienes reciban esos coches y las redes de talleres podrán cubrir este servicio con unas pocas máquinas de calibración que funcionarán a través de unidades móviles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189