Esta medida repercutiría positivamente en la mejora de los márgenes en el sector de lunas a la hora de negociar con las aseguradoras
El Gobierno estudia reducir al 10% el IVA de las facturas de taller
El Gobierno está estudiando la reducción del IVA de las facturas de taller del 21% actual al reducido del 10%. Las reiteradas peticiones de numerosas asociaciones de talleres pueden convencer a las autoridades para realizar este cambio ya que lo que se busca es evitar que los clientes busquen talleres ilegales donde no se factura con IVA. Reducirlo podría ser una forma de evitar la tentación de buscar un taller pirata más barato.
Esta medida tendría una repercusión en todos los servicios de taller. En lunas, la factura con un IVA reducido del 21% al 10% permitiría renegociar los acuerdos con las aseguradoras y se podría ampliar el margen en cada reparación o sustitución del vidrio del automóvil.
![[Img #13450]](upload/img/periodico/img_13450.png)
El hecho de que la factura emitida lleve ese 21% hace que el coste medio sea muy bajo, por lo que según asociaciones con la que ha contactado INFOLUNA, se podría conseguir mejorar el margen en un 5% en cada servicio de taller.
De momento esta medida está en estudio, pero según aseguró hace menos de un mes GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios ) en un encuentro con varios medios, se está tratando con mucho interés porque se "está dejando de pagar muchos impuestos debido a los talleres ilegales y reducir el IVA de la factura serviría para ingresar más y erradicar esa plaga de talleres piratas".
El Gobierno está estudiando la reducción del IVA de las facturas de taller del 21% actual al reducido del 10%. Las reiteradas peticiones de numerosas asociaciones de talleres pueden convencer a las autoridades para realizar este cambio ya que lo que se busca es evitar que los clientes busquen talleres ilegales donde no se factura con IVA. Reducirlo podría ser una forma de evitar la tentación de buscar un taller pirata más barato.
Esta medida tendría una repercusión en todos los servicios de taller. En lunas, la factura con un IVA reducido del 21% al 10% permitiría renegociar los acuerdos con las aseguradoras y se podría ampliar el margen en cada reparación o sustitución del vidrio del automóvil.
![[Img #13450]](upload/img/periodico/img_13450.png)
El hecho de que la factura emitida lleve ese 21% hace que el coste medio sea muy bajo, por lo que según asociaciones con la que ha contactado INFOLUNA, se podría conseguir mejorar el margen en un 5% en cada servicio de taller.
De momento esta medida está en estudio, pero según aseguró hace menos de un mes GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios ) en un encuentro con varios medios, se está tratando con mucho interés porque se "está dejando de pagar muchos impuestos debido a los talleres ilegales y reducir el IVA de la factura serviría para ingresar más y erradicar esa plaga de talleres piratas".












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19