Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 135
Miércoles, 12 de Abril de 2017
Será la mejor Semana Santa en movilidad de la última década

La segunda parte de la operación salida de Semana Santa movilizará 8.000.000 de vehículos para un total de 14.800.000 en el total de las fiestas

A las tres de la tarde da comienzo la segunda fase de la operación especial de tráfico con motivo de las vacaciones de Semana Santa, en la que se esperan alrededor de ocho millones de viajes. Unos desplazamientos que se producirán especialmente desde las grandes ciudades hacia las zonas turísticas de playa y las localidades donde se celebran las tradicionales vacaciones de Semana Santa.

 

Aunque la hora oficial de comienzo del dispositivo es las tres de la tarde, se espera que a lo largo de toda la mañana la afluencia de coches en la red viaria sea notable.

 

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el movimiento de vehículos de esta fase forma parte de los 14,8 millones de viajes que se realizarán en toda la Semana Santa, el mayor "éxodo" del año que comenzó a las 15.00 horas del pasado Viernes de Dolores.

 

[Img #13484]

 

En la primera fase de la operación, es decir, desde las tres de la tarde del pasado día 7 y hasta las doce de la noche del domingo 9, murieron en las carreteras españolas ocho personas.

 

Con el deseo de mantener la tendencia a la baja de la siniestralidad con la que ha comenzado el año, la DGT pone en marcha un operativo que incidirá en el mayor control en las carreteras secundarias, sobre todo de la velocidad, el consumo de alcohol y drogas y el uso del cinturón o el casco.

 

El dispositivo se alargará hasta la medianoche del lunes 17 de abril con la operación retorno, que comprenderá desde el sábado por la tarde y se prolongará durante todo el domingo y el lunes, festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Un operativo que contará con los servicios de todos los agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como con más de 13.000 empleados de las empresas de conservación y más de 800 funcionarios y personal técnico especializado.

 

Desde este martes, 225 cámaras instaladas en la red viaria, el 60 por ciento en las carreteras secundarias, vigila el uso del cinturón de seguridad, aunque en los dos primeros meses de funcionamiento no se multará, si bien se enviará una carta a los conductores que sean detectados para concienciarles de la necesidad de su utilización. Pasado este periodo de prueba, Tráfico multará a los infractores con 200 euros y la detracción de tres puntos del carné.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.