El cristalero Luis Godoy, un referente con más de 20 años en el sector, estalla en esta carta al director
"Esto es consecuencia directa del 'iluminado de turno' cuando propuso negociar este 'impuesto revolucionario'"
A quien corresponda
![[Img #13540]](upload/img/periodico/img_13540.png)
Toda esta problemática viene de lejos para nuestro sector como consecuencia directa del 'iluminado de turno' cuando propuso negociar este 'impuesto revolucionario' en las negociaciones anuales con las compañías creando un NEFASTO precedente creyendo que los demás grupos no aceptarían semejantes condiciones asegurándose un % altísimo de siniestros para sus talleres...y todos tan contentos. A partir de ahí el resto no plantó cara y tragó por el aro las condiciones pactadas... y al día de hoy eso es lo que hay.
![[Img #13539]](upload/img/periodico/img_13539.png)
Otra vertiente de más importancia que la anterior es el precio irrisorio que ofertan las compañías en la batalla campal para aumentar su cartera de clientes dada la brutal concentración de compañías aseguradoras que operan en España. No es
lógico pagar unos 500 € de media en un todo riesgo con franquicia cuando por un solo parte de lunas, incluyendo descuentos a las mismas se "comen" algo mas de 3/4 de la prima, siendo éste motivo suficiente para que los proveedores asumamos sus pérdidas y a su vez mejoremos la cuenta de resultados de las mismas (no deja de ser un legítimo negocio más).
Ahí queda.
Luis Godoy Ballesteros
A quien corresponda
![[Img #13540]](upload/img/periodico/img_13540.png)
Toda esta problemática viene de lejos para nuestro sector como consecuencia directa del 'iluminado de turno' cuando propuso negociar este 'impuesto revolucionario' en las negociaciones anuales con las compañías creando un NEFASTO precedente creyendo que los demás grupos no aceptarían semejantes condiciones asegurándose un % altísimo de siniestros para sus talleres...y todos tan contentos. A partir de ahí el resto no plantó cara y tragó por el aro las condiciones pactadas... y al día de hoy eso es lo que hay.
![[Img #13539]](upload/img/periodico/img_13539.png)
Otra vertiente de más importancia que la anterior es el precio irrisorio que ofertan las compañías en la batalla campal para aumentar su cartera de clientes dada la brutal concentración de compañías aseguradoras que operan en España. No es
lógico pagar unos 500 € de media en un todo riesgo con franquicia cuando por un solo parte de lunas, incluyendo descuentos a las mismas se "comen" algo mas de 3/4 de la prima, siendo éste motivo suficiente para que los proveedores asumamos sus pérdidas y a su vez mejoremos la cuenta de resultados de las mismas (no deja de ser un legítimo negocio más).
Ahí queda.
Luis Godoy Ballesteros













ARQUIMEDES | Miércoles, 26 de Abril de 2017 a las 05:46:32 horas
Hola a todos. De verdad creéis que no podemos acabar con este demencial sistema de precios impuesto por esa banda de aseguradoras cuyo único y exclusivo fin es ganar a nuestra costa?
Yo creo que se puede. Falta honradez entre nosotros. A lo mejor ha llegado el momento de decir BASTA YA.
Este trabajo es nuestra vida. Si de verdad somos PROFESIONALES de la cristalería del automóvil, We Can
Un saludo
Accede para responder