El número de siniestros de lunas ha crecido un 19,5% en Asitur en los últimos 3 años
Asitur incrementó los siniestros de lunas en un 6% en 2016 con un 74,2% de partes de parabrisas
Según el último estudio del Observatorio de Siniestros de Asitur, el número de siniestros de lunas gestionados durante 2016 se incrementó un 6% con respecto al año anterior, acumulándose un crecimiento del 19,5% en los últimos tres años.
Abril, julio y agosto fueron los meses con mayor número de siniestros de estas características, a diferencia de los meses de invierno, enero, febrero y diciembre, que fueron los que contaron con un menor número de incidencias.
![[Img #13556]](upload/img/periodico/img_13556.png)
¿Cuáles han sido las piezas más afectadas por los siniestros? Según el estudio, el parabrisas delantero es el elemento que más siniestros sufre, 74,2%,
seguido de la luneta trasera, 8,1%, las lunas de las puertas delanteras, 7,8%, y las de las puertas traseras, con un 3,1%.
Si hacemos una relación entre el elemento afectado con el tipo de vehículo, el parabrisas tiene más probabilidades de sufrir daños en camiones de más de 3.500 kg. y en turismos. Además, según el estudio, la luneta trasera se daña más en los vehículos comerciales y en los 4×4; las lunas de las puertas delanteras sufren más daños en vehículos comerciales y turismos y los siniestros de lunas de las puertas traseras son mayores en vehículos 4×4 y turismos.
Fuente: Asiturfocus
Según el último estudio del Observatorio de Siniestros de Asitur, el número de siniestros de lunas gestionados durante 2016 se incrementó un 6% con respecto al año anterior, acumulándose un crecimiento del 19,5% en los últimos tres años.
Abril, julio y agosto fueron los meses con mayor número de siniestros de estas características, a diferencia de los meses de invierno, enero, febrero y diciembre, que fueron los que contaron con un menor número de incidencias.
¿Cuáles han sido las piezas más afectadas por los siniestros? Según el estudio, el parabrisas delantero es el elemento que más siniestros sufre, 74,2%, seguido de la luneta trasera, 8,1%, las lunas de las puertas delanteras, 7,8%, y las de las puertas traseras, con un 3,1%.
Si hacemos una relación entre el elemento afectado con el tipo de vehículo, el parabrisas tiene más probabilidades de sufrir daños en camiones de más de 3.500 kg. y en turismos. Además, según el estudio, la luneta trasera se daña más en los vehículos comerciales y en los 4×4; las lunas de las puertas delanteras sufren más daños en vehículos comerciales y turismos y los siniestros de lunas de las puertas traseras son mayores en vehículos 4×4 y turismos.
Fuente: Asiturfocus
Levante | Jueves, 27 de Abril de 2017 a las 13:41:06 horas
Solo se a incrementado un 20% en los últimos 3 años, poco me parece, ellos que sigan pidiendo una reparabilidad que no existe que ya verás que pronto es un 100%. Hay un refrán que se le puede aplicar a ellos, "el que roba a un ladrón tiene 100 años de perdón".
Para que me pidas un precio de coste que no existe y encima me saques el dinero que tanto sacrificio me ha costado ganar, te lo saco yo a ti. Encima del coste medio irrisorio, impuesto revolucionario (rappel).
Lo dicho demanda a tribunal de competencia.
Accede para responder