La Dirección General de Seguros conoce de primera mano, de parte de CETRAA, la situación de ahogo y presión de los talleres por posición dominante de las compañías de seguros
La DGS recibe la denuncia por la posición dominante de las aseguradoras y la falta de independencia de los peritos
La Confederación Española de Talleres (CETRAA) se reunió la semana pasada Dirección General de Seguros con el fin de trasladar al organismo los
principales problemas que afectan al sector de la reparación en su relación con las aseguradoras.
Esta reunión se enmarca en la nueva etapa iniciada por CETRAA con el reciente nombramiento del nuevo Comité ejecutivo y la nueva Junta directiva. Una de las materias más relevantes que se pusieron sobre la mesa es la posición de CETRAA acerca del abuso de dominio que las compañías de seguros están ejerciendo ante la inacción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en lo concerniente a la imposición de precios de mano de obra. Y por otra parte, otra problemática que preocupa especialmente a la patronal es el desvío de clientes a otros talleres, en menoscabo de su derecho a la libre elección de taller.
![[Img #13602]](upload/img/periodico/img_13602.png)
La patronal también quiso hacer especial hincapié durante la cita con la DGS en otra relevante materia relacionada con la figura del perito. En esta línea, puso de manifiesto su preocupación en lo referente a la dependencia económica directa de estos trabajadores respecto a las aseguradoras, provocándose un evidente
conflicto de intereses en detrimento de una peritación objetiva. “Ésta es una primera reunión a la que esperamos seguirán otras donde abordaremos en profundidad todos los aspectos de la relación talleres-aseguradoras, fundamental para el buen desarrollo de las actividades de ambas entidades”, ha declarado el vicepresidente primero de CETRAA, Rogelio Cuesta.
La Confederación Española de Talleres (CETRAA) se reunió la semana pasada Dirección General de Seguros con el fin de trasladar al organismo los principales problemas que afectan al sector de la reparación en su relación con las aseguradoras.
Esta reunión se enmarca en la nueva etapa iniciada por CETRAA con el reciente nombramiento del nuevo Comité ejecutivo y la nueva Junta directiva. Una de las materias más relevantes que se pusieron sobre la mesa es la posición de CETRAA acerca del abuso de dominio que las compañías de seguros están ejerciendo ante la inacción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en lo concerniente a la imposición de precios de mano de obra. Y por otra parte, otra problemática que preocupa especialmente a la patronal es el desvío de clientes a otros talleres, en menoscabo de su derecho a la libre elección de taller.
La patronal también quiso hacer especial hincapié durante la cita con la DGS en otra relevante materia relacionada con la figura del perito. En esta línea, puso de manifiesto su preocupación en lo referente a la dependencia económica directa de estos trabajadores respecto a las aseguradoras, provocándose un evidente conflicto de intereses en detrimento de una peritación objetiva. “Ésta es una primera reunión a la que esperamos seguirán otras donde abordaremos en profundidad todos los aspectos de la relación talleres-aseguradoras, fundamental para el buen desarrollo de las actividades de ambas entidades”, ha declarado el vicepresidente primero de CETRAA, Rogelio Cuesta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189