La aseguradora cree que está en un buen momento para crecer con alguna oportunidad de adquisición
Generali crece un 14% en autos y busca comprar una aseguradora
Generali Seguros continúa mejorando año a año sus cifras de actividad en España. La filial en nuestro país de la aseguradora italiana cerró 2016 con un beneficio neto de 231,6 millones de euros, un 2,3% más que en el ejercicio anterior, gracias a una mejora de todas las líneas de ingresos. La empresa, según informó ayer, facturó en total por primas 2.545,9 millones, un 8,6% más que en 2015.
Esa mejora del resultado de la actividad comercial está impulsada por el incremento de los ingresos por pólizas de automóvil del 14,9%, gracias sobre todo
a la retención de clientes actuales y la subida de primas.
Generali se encuentra en "búsqueda activa" de oportunidades de compra en España, pero no tiene un nicho definido en el que le gustaría crecer, según ha explicado el consejero delegado de Generali España, Santiago Villa.
El directivo indicó durante la presentación de resultados de la compañía que, al encontrarse en "búsqueda activa", la compañía "sondea todas las operaciones en el mercado". "No hay muchas y se valoran todas", añadió. "No tenemos ubicados nichos en los que nos interesa crecer", apuntó Villa, para quien la compañía está "muy balanceada" entre el segmento Vida y el No Vida, por lo que tiene "idéntica capacidad" para crecer en ambos. "En la búsqueda no estamos segmentando nicho", apuntó
Según indicó, los grupos internacionales de seguros, como Generali, tienen puesto su "foco prioritario" en Europa y España representa un mercado "que crece y es rentable". Así, al ser grande la demanda, "la oferta se encarece", algo que hace "difícil adquirir algo" en el país, ha dicho el directivo. Villa señaló que la aseguradora está "contenta de manera relativa" con la posición con la que cuenta en España, ya que es una de las líneas de negocio más rentables del grupo, aunque le gustaría contar con una cuota de mercado mayor al 4% o 5%. El directivo considera que la compañía podría desarrollar volúmenes de negocio "notablemente mayores" en España.
Fuente: Expansión
Generali Seguros continúa mejorando año a año sus cifras de actividad en España. La filial en nuestro país de la aseguradora italiana cerró 2016 con un beneficio neto de 231,6 millones de euros, un 2,3% más que en el ejercicio anterior, gracias a una mejora de todas las líneas de ingresos. La empresa, según informó ayer, facturó en total por primas 2.545,9 millones, un 8,6% más que en 2015.
Esa mejora del resultado de la actividad comercial está impulsada por el incremento de los ingresos por pólizas de automóvil del 14,9%, gracias sobre todo a la retención de clientes actuales y la subida de primas.
Generali se encuentra en "búsqueda activa" de oportunidades de compra en España, pero no tiene un nicho definido en el que le gustaría crecer, según ha explicado el consejero delegado de Generali España, Santiago Villa.
El directivo indicó durante la presentación de resultados de la compañía que, al encontrarse en "búsqueda activa", la compañía "sondea todas las operaciones en el mercado". "No hay muchas y se valoran todas", añadió. "No tenemos ubicados nichos en los que nos interesa crecer", apuntó Villa, para quien la compañía está "muy balanceada" entre el segmento Vida y el No Vida, por lo que tiene "idéntica capacidad" para crecer en ambos. "En la búsqueda no estamos segmentando nicho", apuntó
Según indicó, los grupos internacionales de seguros, como Generali, tienen puesto su "foco prioritario" en Europa y España representa un mercado "que crece y es rentable". Así, al ser grande la demanda, "la oferta se encarece", algo que hace "difícil adquirir algo" en el país, ha dicho el directivo. Villa señaló que la aseguradora está "contenta de manera relativa" con la posición con la que cuenta en España, ya que es una de las líneas de negocio más rentables del grupo, aunque le gustaría contar con una cuota de mercado mayor al 4% o 5%. El directivo considera que la compañía podría desarrollar volúmenes de negocio "notablemente mayores" en España.
Fuente: Expansión
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110