Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 154
Lunes, 03 de Julio de 2017
Se han matriculado un total de 667.494 turismos y todoterrenos

Las ventas de vehículos crecen un 7,1% en el primer semestre

El primer semestre de 2017 continúa siendo positivo para el sector de la automoción, que ha pasado de ser uno de los más afectados por la crisis a convertirse en uno de los puntales más importantes para comprender la recuperación de España. Así, durante estos seis primeros meses del año se matricularon un total de 667.494 turismos y todoterrenos, lo que representa un aumento del 7,1% respecto al mismo periodo de 2016, según los datos aportados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

 

 

[Img #13864]

 

 

Este crecimiento cobra mayor importancia si cabe después de que a finales de julio del año pasado se diera por finalizado el Plan PIVE, 48 meses después de su puesta en marcha. Sin embargo, su ausencia sí puede explicar que este avance de la venta de coches haya basado su impulso en el canal de empresas y también, aunque en menor medida, en el de alquiladores, mientras que entre particulares ha sufrido una ligera desaceleración. Y es que las matriculaciones realizadas por particulares superaron las 300.000 unidades y aumentaron un 2,4% en lo que va de año, lo que supone que ha crecido una tercera parte que el mercado en general. Por el contrario, las ventas a empresas ascendieron a más de 180.000 unidades, lo que supone un ascenso del 13,9%, casi seis veces más que el de particulares, mientras que las alquiladoras adquirieron 175.722 unidades, un 9% más.

 

Ante estos datos, las tres asociaciones dedicadas al mundo del motor mostraron su preocupación por la “falta de impulso” de las ventas a particulares. “Se echa en falta una mayor cifra de matriculaciones por parte de los clientes particulares, factor esencial para el necesario rejuvenecimiento de un parque circulante que alcanza ya una elevada edad media: 12 años al cierre del año 2016”, resaltan en la nota de prensa.

 

 

Seat, la marca más vendida

 

 

Otro dato que merece resaltar es que el diésel sigue perdiendo cuota de mercado y en el mes de junio estuvo incluso una décima por debajo de los vehículos de gasolina: 47,6% de diésel frente a 47,7% de entregas de gasolina y apenas un 4,8% de híbridos y eléctricos. En el cómputo anual, sin embargo, los vehículos diésel siguen a la cabeza y representan la mitad de las ventas (49,4%).

Por otra parte, la marca con más éxito fue la española Seat, que vendió 53.281 unidades, un 22,1% más que un año atrás, aunque le sigue muy de cerca Opel (52.390 coches entregados) y en tercer lugar se sitúa Volkswagen (51.028). De igual manera, el modelo estrella del año es el Ibiza, que superó las 20.000 ventas, lo que supone un aumento del 22,1%.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.