Se registraron 141.000 unidades, frente a las 114.442, acumuladas al primer semestre del pasado año
El renting crece un 23,20% y ya supera el medio millón de vehículos
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha hecho públicos hoy los datos de matriculaciones acumulados al primer semestre de 2017. Las matriculaciones de vehículos de renting en España crecieron un 23,20%, respecto al mismo periodo de 2016. De este modo, de enero a junio, se registraron 141.000 unidades, frente a las 114.442, acumuladas al primer semestre del pasado año y ya supera el medio millón de vehículos el parque total de renting. El crecimiento de las matriculaciones de renting continúa mostrándose más vigoroso que el del resto del mercado, que limita su ascenso a un único dígito con un alza del 8,06% y 780.221 unidades.
La penetración del renting en el total del mercado también sigue siendo un dato a destacar, ya que ésta continúa en cifras récord, pues las matriculaciones de vehículos en renting ya suponen el 18,07% del total, frente al 15,85%, que
representaban en el mismo periodo de 2016.
Junio ha contribuido a estas cifras con 27.265 unidades, lo que le sitúan como el segundo mes con más matriculaciones, después del pasado mayo. Estos registros suponen un crecimiento del 13,72% respecto a los de junio del año pasado.
En cuanto a la inversión contabilizada en los seis primeros meses del año, correspondiente a la adquisición de vehículos, ésta se eleva a los 2.653 millones de euros, un 23,45% más que en el mismo periodo de 2016, en el que se anotó una inversión de 2.149 millones de euros.
Agustín García, presidente de la AER, ha reiterado su optimismo en el cierre de ejercicio, a la vista de los resultados de las matriculaciones de este primer semestre: "El primer semestre del año invita a mantener la ilusión por un fin de año que, a todas luces, volverá a traer cifras récord en lo que a matriculaciones se refiere. El renting mantiene una cuota de penetración en el mercado muy elevada, del 18,07%, que demuestra que es un servicio consolidado, aunque desde la Asociación Española de Renting de Vehículos creemos que aún existe mucho potencial de crecimiento y hemos de seguir uniendo esfuerzos para transmitir las ventajas del renting a toda la sociedad".
Marcas y modelos más matriculados
Renault fue la marca más matriculada en renting en el canal de empresa en el acumulado a junio de 2017, y registró un crecimiento del 11,91%, seguida de Volkswagen, que aumentó su participación en renting un 8,01% y de Peugeot, con un incremento del 5,27%. Las marcas que más incrementaron su peso en renting en el canal de empresa fueron: Audi, que aumentó un 23,58%, SEAT, un 14%, y Ford, con un 13,65%. Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, durante el primer semestre del año representaron el 75,52% del total de unidades matriculadas, frente al 77,17% que coparon en el mismo periodo de 2016. El crecimiento experimentado por estas 10 primeras firmas fue del 10,32%, mientras el renting en el canal de empresa aumentó un 12,73%.
![[Img #13885]](upload/img/periodico/img_13885.png)
En lo relativo a los modelos más demandados en renting, el Renault Clio volvió a ser el más solicitado, con un incremento del 18,74%; le siguen el Nissan Qashqai con el 15,54% y el Renault Kangoo, con el 7,88%. El SEAT Ibiza fue el modelo que más elevó sus matriculaciones en renting en el canal de empresa, con un alza del 57,66%, seguido del Peugeot Partner II, con 46,18% y del Ford Focus, con un 24,18%. Estos 10 modelos más matriculados en el segundo trimestre de 2017 acapararon el 28,04% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresa, mientras que en el mismo periodo de 2016 supusieron el 27,91%. El crecimiento experimentado por estos 10 primeros modelos fue del 13,25%, en relación al acumulado a junio de 2016.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha hecho públicos hoy los datos de matriculaciones acumulados al primer semestre de 2017. Las matriculaciones de vehículos de renting en España crecieron un 23,20%, respecto al mismo periodo de 2016. De este modo, de enero a junio, se registraron 141.000 unidades, frente a las 114.442, acumuladas al primer semestre del pasado año y ya supera el medio millón de vehículos el parque total de renting. El crecimiento de las matriculaciones de renting continúa mostrándose más vigoroso que el del resto del mercado, que limita su ascenso a un único dígito con un alza del 8,06% y 780.221 unidades.
La penetración del renting en el total del mercado también sigue siendo un dato a destacar, ya que ésta continúa en cifras récord, pues las matriculaciones de vehículos en renting ya suponen el 18,07% del total, frente al 15,85%, que
representaban en el mismo periodo de 2016.
Junio ha contribuido a estas cifras con 27.265 unidades, lo que le sitúan como el segundo mes con más matriculaciones, después del pasado mayo. Estos registros suponen un crecimiento del 13,72% respecto a los de junio del año pasado.
En cuanto a la inversión contabilizada en los seis primeros meses del año, correspondiente a la adquisición de vehículos, ésta se eleva a los 2.653 millones de euros, un 23,45% más que en el mismo periodo de 2016, en el que se anotó una inversión de 2.149 millones de euros.
Agustín García, presidente de la AER, ha reiterado su optimismo en el cierre de ejercicio, a la vista de los resultados de las matriculaciones de este primer semestre: "El primer semestre del año invita a mantener la ilusión por un fin de año que, a todas luces, volverá a traer cifras récord en lo que a matriculaciones se refiere. El renting mantiene una cuota de penetración en el mercado muy elevada, del 18,07%, que demuestra que es un servicio consolidado, aunque desde la Asociación Española de Renting de Vehículos creemos que aún existe mucho potencial de crecimiento y hemos de seguir uniendo esfuerzos para transmitir las ventajas del renting a toda la sociedad".
Marcas y modelos más matriculados
Renault fue la marca más matriculada en renting en el canal de empresa en el acumulado a junio de 2017, y registró un crecimiento del 11,91%, seguida de Volkswagen, que aumentó su participación en renting un 8,01% y de Peugeot, con un incremento del 5,27%. Las marcas que más incrementaron su peso en renting en el canal de empresa fueron: Audi, que aumentó un 23,58%, SEAT, un 14%, y Ford, con un 13,65%. Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, durante el primer semestre del año representaron el 75,52% del total de unidades matriculadas, frente al 77,17% que coparon en el mismo periodo de 2016. El crecimiento experimentado por estas 10 primeras firmas fue del 10,32%, mientras el renting en el canal de empresa aumentó un 12,73%.
![[Img #13885]](upload/img/periodico/img_13885.png)
En lo relativo a los modelos más demandados en renting, el Renault Clio volvió a ser el más solicitado, con un incremento del 18,74%; le siguen el Nissan Qashqai con el 15,54% y el Renault Kangoo, con el 7,88%. El SEAT Ibiza fue el modelo que más elevó sus matriculaciones en renting en el canal de empresa, con un alza del 57,66%, seguido del Peugeot Partner II, con 46,18% y del Ford Focus, con un 24,18%. Estos 10 modelos más matriculados en el segundo trimestre de 2017 acapararon el 28,04% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresa, mientras que en el mismo periodo de 2016 supusieron el 27,91%. El crecimiento experimentado por estos 10 primeros modelos fue del 13,25%, en relación al acumulado a junio de 2016.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19