El aumento de volumen de trabajo y de facturación sigue lastrado por los costes medios bajos que llevan con tres trabajos al mismo margen que daban dos trabajos en 2008
El 60% de los talleres de lunas crecen en 2017
2017 está siendo un año positivo en cuanto a crecimiento para el sector de talleres especialistas de lunas . Eso se desprende de la encuesta que propusimos la semana pasada en INFOLUNA que ha dado como resultado que 6 de cada 10 participantes reconozcan que su balance ha mejorado este año. Un 31,2% reconoce que esa mejora está entre el 1 y el 10% y un 16,7% es aún más positivo y sitúa esa mejora entre un 10 y un 20%.
Entre los que no son tan positivos está un 25% de participantes en la encuesta que han notado un descenso de entre un 1 y un 10% en sus cuentas este año, pero el porcentaje de talleres que confirman que han perdido trabajo y facturación se sitúa en un 39,6%.
![[Img #14013]](upload/img/periodico/img_14013.png)
La crisis rebajó mucho el volumen de trabajo
Esta mejora generalizada en el sector, tanto en volumen de trabajo como en facturación, no significa que el los talleres de lunas estén boyantes, ya que la perdida de trabajo entre 2010 y 2015 fue de casi un 20% de media respecto a 2008, primer año de la crisis y la actual evolución del sector muestra una paulatina recuperación pero ese aumento de volumen de trabajo está siendo frenada por unos costes medios que se encuentran al mismo nivel que hace una década pero con una materia prima mucho más cara que hace una década, por lo que cada trabajo deja un margen menor que antes de la crisis, cuando el coste medio permitía sacarle más rendimiento económico a las piezas, adhesivos etc..
Que la cuenta de resultados de los talleres de lunas mejore es un aspecto positivo pero sigue lastrado por ese escaso margen que deja cada trabajo, un aspecto que debe seguir luchando por cambiar en el sector. En 2017 se necesitan tres trabajos para conseguir el margen que dejaban dos trabajos en 2008....
2017 está siendo un año positivo en cuanto a crecimiento para el sector de talleres especialistas de lunas . Eso se desprende de la encuesta que propusimos la semana pasada en INFOLUNA que ha dado como resultado que 6 de cada 10 participantes reconozcan que su balance ha mejorado este año. Un 31,2% reconoce que esa mejora está entre el 1 y el 10% y un 16,7% es aún más positivo y sitúa esa mejora entre un 10 y un 20%.
Entre los que no son tan positivos está un 25% de participantes en la encuesta que han notado un descenso de entre un 1 y un 10% en sus cuentas este año, pero el porcentaje de talleres que confirman que han perdido trabajo y facturación se sitúa en un 39,6%.
![[Img #14013]](upload/img/periodico/img_14013.png)
La crisis rebajó mucho el volumen de trabajo
Esta mejora generalizada en el sector, tanto en volumen de trabajo como en facturación, no significa que el los talleres de lunas estén boyantes, ya que la perdida de trabajo entre 2010 y 2015 fue de casi un 20% de media respecto a 2008, primer año de la crisis y la actual evolución del sector muestra una paulatina recuperación pero ese aumento de volumen de trabajo está siendo frenada por unos costes medios que se encuentran al mismo nivel que hace una década pero con una materia prima mucho más cara que hace una década, por lo que cada trabajo deja un margen menor que antes de la crisis, cuando el coste medio permitía sacarle más rendimiento económico a las piezas, adhesivos etc..
Que la cuenta de resultados de los talleres de lunas mejore es un aspecto positivo pero sigue lastrado por ese escaso margen que deja cada trabajo, un aspecto que debe seguir luchando por cambiar en el sector. En 2017 se necesitan tres trabajos para conseguir el margen que dejaban dos trabajos en 2008....













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29