Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:57:32 horas

Redacción Infoluna | 446
Martes, 22 de Agosto de 2017
Toyota ha registrado una patente para utilizar vidrio en el pilar A y así evitar ángulos ciegos en la conducción

La reparación de lunas podría llegar a los pilares del parabrisas

Si hay algo que resulta realmente molesto y sobre todo peligroso a la hora de conducir son los puntos ciegos, pero por suerte para los conductores, la tecnología ha evolucionado hasta tal punto que, gracias a sensores y señales visuales o acústicas, podemos saber si hay algo o alguien en algún punto por detrás nuestra y evitar así dañar nuestro vehículo o incluso provocar un accidente.

 

 

Todo esto resulta una auténtica facilidad cuando el obstáculo se encuentra por detrás de nuestra posición, ¿pero que sucede cuando ese obstáculo se encuentra por delante de nosotros?. Pues lo más fácil es que, debido al pilar A (los dos pilares situados a ambos lados del parabrisas delantero), nuestra visión se vea[Img #14067] obstaculizada y no podamos advertir algún objeto o peligro en ciernes sobre nuestro vehículo, ya sea por nuestra posición de conducción o, generalmente, por el diseño que el fabricante le ha otorgado a un punto tan crítico como es el pilar A.

 

 

 

Pues bien, hasta ahora habíamos visto como la solución a este problema llegaba a través de cámaras situadas en el exterior, las cuales proyectaban la imagen en el pilar A, consiguiendo eliminar así otro punto ciego más de nuestro coche. Esta es una idea totalmente válida, pero realmente costosa como para poder implementarlo en serie en cualquier vehículo. Y aquí es donde entra Toyota con su ingeniosa ideaconvertir los pilares A de nuestros vehículos en transparentes.

 

El uso de vidrio en estos pilares y la posibilidad de recibir impactos en esa zona es posible que permita su reparación, como se hace en la luna, ya que la rotura haría complicado el cambio y elevarái el coste.

 

Una idea que podría llegar a todos los vehículos

 

No, no es broma, y tampoco se trata de un nuevo y revolucionario tipo de material que estará presente en el pilar A, se trata de una idea mucho más sencilla. Por el momento no tenemos información oficial al respecto, pero algo podemos sacar en claro respecto a los esquemas y bocetos que Toyota ha presentado en la oficina de patentes estadounidense United States Patent and Trademark Office.

 

La idea creada por Toyota se basa en la utilización de varios espejos superpuestos, los cuales, colocados de manera estratégica, proyectan sobre la parte interior del pilar A la imagen de lo que este nos está ocultando de manera directa, tal y como podéis ver en el primero de los bocetos que acompañan a este artículo.

 

Por desgracia, al no tener información oficial de Toyota al respecto, no sabemos en que fase de desarrollo se encuentra y si sería posible aplicar esta tecnología a cualquier vehículo y diseño de pilar A, aunque lo cierto es que la solución de Toyota ya es todo un avance en cuanto a la reducción de costes. Permaneceremos atentos por si se produce alguna novedad.

 

Fuente: Highmotor

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.