Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:28:38 horas

Redacción Infoluna | 573
Jueves, 24 de Agosto de 2017
ARPEM analiza 26 compañías y de uno a tres partes para definir la subida de precio o, incluso, la expulsión del asegurado

Así afectan económicamente los partes a las pólizas a todo riesgo y a terceros con lunas

El comparador de seguros ARPEM ha realizado una curiosa comparativa en la que se aclara cómo penalizan los partes por las distintas aseguradoras. 

 

 

 

FINALIDAD 

 

 

¿Cómo afectan los partes al precio del seguro de coche? El presente informe responde a esta cuestión comparando las penalizaciones que aplican en España un total de 26 aseguradoras a aquellos conductores que han declarado uno, dos y hasta tres partes de accidente en una misma anualidad y quieren cambiarse de compañía de seguros. 

 

 

METODOLOGÍA

 

 

Todos los datos han sido extraídos del comparador de seguros de Arpem.com, así como de los tarificadores de precios de las propias compañías, y están clasificados según tres tipos representativos de póliza: todo riesgo, terceros ampliado y terceros. Los precios se han obtenido utilizando el siguiente perfil medio: • Conductor: persona de 35 años de edad con carnet de conducir de hace 11 años, que lleva asegurado más de 10 y con residencia en Madrid. Aparcamiento del coche en garaje colectivo. Recorre anualmente 5.000 km. • Vehículo: Volkswagen Polo 1.2 TSI de 110 CV de potencia y acabado Sport de 5 puertas matriculado en abril de 2017. 

 

 

[Img #14080]

 

[Img #14083]

 

 

CLASIFICACIÓN

 

 

 

Para calcular la prima anual, las compañías comprueban los partes de accidentes que el cliente tiene acumulados. Cada siniestro declarado lo dividen en: • Siniestros de Daños Propios: aquellos donde sólo resulta dañado el propio vehículo y no existen terceros culpables. Por ejemplo, cuando un coche estacionado aparece con un retrovisor roto, los roces al aparcar, etc. • Siniestros de Responsabilidad Civil: engloba los accidentes en los que hay terceros implicados. Por ejemplo, cuando se produce un golpe por alcance, un atropello en un paso de peatones, etc. 

 

[Img #14082]

 

[Img #14081]

 

 

 

ACLARACIÓN

 

 

 

Las penalizaciones que aplican las aseguradoras no sólo dependen del tipo de siniestro, sino también de la cuantía de los daños ocasionados, algo que únicamente recogen en su Sistema Bonus-Malus. Por tanto, aunque no es posible ofrecer la cifra exacta de la penalización aplicable a cada caso particular, sí lo es conocer cómo penaliza cada compañía en función del tipo de siniestro declarado y del número de partes dados, que es lo que recoge el presente estudio comparativo

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.