Braulio López, reparador de Cristalbox, consigue en Estados Unidos su tercer título mundial de esta especialidad y su hermano Iván López se lleva el bronce
El rey mundial de la reparación de lunas
Braulio López se coronó el pasado fin de semana en el estado de Florida (Estados Unidos) como campeón mundial de reparación de lunas. El reparador gallego consigue de esta manera su tercer título mundialista y se sitúa como una de las leyendas de esta especialidad.
El reparador gallego pertenece a la red Cristalbox y es una referencia en Estados Unidos, donde ha acudido a competir desde 2011 a la Autoglass Week (Olimpiada mundial de reparación de lunas) y ha mostrado siempre un altísimo nivel. El
respeto que se ha ganado en Estados Unidos ha hecho que esté recibiendo ofertas como formador en las redes más prestigiosas: "Hubo dos empresas de ámbito nacional Glass América y Techna Glass que me ofrecieron venir para EEUU para capacitar a sus empleados. Lo que conseguimos es que los americanos empezarán a mirar un poco hacia nosotros".
En la edición de 2017, además, Cristalbox y el sector de lunas español situó a otro profesional en el podio, ya que Iván López, hermano del campeón, ocupó una brillante tercera plaza en una competición en la que se enfrentó a profesionales estadounidenses de gran cualificación y trayectoria en el sector.
![[Img #14317]](upload/img/periodico/img_14317.jpg)
El tercer título supone para Braulio López el culmen de una carrera plagada de éxitos en la reparación de lunas. Tras este tercer título mundial, el reparador gallego ha decidido retirarse de la competición: "He anunciado mi decisión de no volver a competir. Me han ofrecido ir de Juez el próximo año, algo que estoy
valorando. Los jueces me comentaron que desde que los españoles íbamos al concurso aumentaron mucho los estándares de calidad en EEUU porque los técnicos americanos se preparaban mejor para intentar ganarnos. Decidieron que yo fuese juez el próximo año para que ese nivel no bajase".
En cuanto al desarrollo de la competición, Braulio López destaca las mínimas diferencias entre todos los reparadores: "La competición fue muy reñida, sólo hubo un punto de diferencia entre el 1 y el 3. El primero y el segundo llegamos igualados a puntos y se tuvo que desempatar con el tiempo y el examen teórico. Hubo técnicos de todas las nacionalidades como, Costa Rica, Argentina, Chile, Brasil, Corea del Sur y España".
Braulio López se coronó el pasado fin de semana en el estado de Florida (Estados Unidos) como campeón mundial de reparación de lunas. El reparador gallego consigue de esta manera su tercer título mundialista y se sitúa como una de las leyendas de esta especialidad.
El reparador gallego pertenece a la red Cristalbox y es una referencia en Estados Unidos, donde ha acudido a competir desde 2011 a la Autoglass Week (Olimpiada mundial de reparación de lunas) y ha mostrado siempre un altísimo nivel. El respeto que se ha ganado en Estados Unidos ha hecho que esté recibiendo ofertas como formador en las redes más prestigiosas: "Hubo dos empresas de ámbito nacional Glass América y Techna Glass que me ofrecieron venir para EEUU para capacitar a sus empleados. Lo que conseguimos es que los americanos empezarán a mirar un poco hacia nosotros".
En la edición de 2017, además, Cristalbox y el sector de lunas español situó a otro profesional en el podio, ya que Iván López, hermano del campeón, ocupó una brillante tercera plaza en una competición en la que se enfrentó a profesionales estadounidenses de gran cualificación y trayectoria en el sector.
El tercer título supone para Braulio López el culmen de una carrera plagada de éxitos en la reparación de lunas. Tras este tercer título mundial, el reparador gallego ha decidido retirarse de la competición: "He anunciado mi decisión de no volver a competir. Me han ofrecido ir de Juez el próximo año, algo que estoy valorando. Los jueces me comentaron que desde que los españoles íbamos al concurso aumentaron mucho los estándares de calidad en EEUU porque los técnicos americanos se preparaban mejor para intentar ganarnos. Decidieron que yo fuese juez el próximo año para que ese nivel no bajase".
En cuanto al desarrollo de la competición, Braulio López destaca las mínimas diferencias entre todos los reparadores: "La competición fue muy reñida, sólo hubo un punto de diferencia entre el 1 y el 3. El primero y el segundo llegamos igualados a puntos y se tuvo que desempatar con el tiempo y el examen teórico. Hubo técnicos de todas las nacionalidades como, Costa Rica, Argentina, Chile, Brasil, Corea del Sur y España".
Chris | Miércoles, 11 de Octubre de 2017 a las 08:53:18 horas
Braulio congratulations again!!!
Accede para responder