Ineas cancela sus pólizas y retrasa el pago de siniestros
El pago de los siniestros tendrá una larga demora debido al procedimiento de pago establecido por ley holandesa.
La aseguradora “low cost” de Autos Ineas comunicó a sus
asegurados que ha cancelado todas sus pólizas el 31 de agosto, tras la
intervención judicial en Holanda de su matriz, Insurance Corporation N.V. La
aseguradora opera en Libre Prestación de Servicios, por lo que la supervisión de
la entidad en España no corresponde a la DGSFP, sino al supervisor holandés.
Según explica la entidad en su web, “mediante resolución del Tribunal de
Justicia de Ámsterdam, de 24 de junio de 2010, se declaró, a solicitud de De
Nederlandsche Bank en Ámsterdam, la aplicación del régimen de urgencia a la
empresa International Insurance Corporation (IIC) N.V con sede en Ámsterdam. El
Tribunal de Justicia ha nombrado a los administradores de la compañía y ha dado
instrucciones para liquidar la compañía International Insurance Corporation
(IIC) N.V y todas sus pólizas de seguros de coche. El día 4 de agosto el
Tribunal de Justicia de Ámsterdam ha dado la autorización de cancelar las
pólizas de Ineas con
fecha de efecto 31 de agosto de 2010” .
Ineas sostiene que
pagará la parte de prima correspondiente antes del 31 de agosto a través de la
cuenta bancaria del asegurado, pero sobre el pago de siniestros no es tan
solícita: “Si tienes que reclamar el pago de un siniestro o un extorno de la
prima en este momento debes esperar. Estamos analizando los siniestros
declarados y te enviaremos una notificación a través de email en los próximos
meses. El pago de los siniestros tendrá una larga demora debido al procedimiento
de pago establecido por ley holandesa”.
Las asociaciones de consumidores Adicae y Facua ya han emprendido acciones
contra la decisión unilateral de la aseguradora. Ambas asociaciones han
recordado a los asegurados afectados que puede suscribir su nuevo seguro con la
entidad que deseen, ya que denuncian que los clientes están recibiendo cartas
para trasladar sus seguros a una correduría catalana. Esta presunta acción
podría haber vulnerado los derechos de Protección de Datos de los asegurados.
Fuente:iseguros
La aseguradora “low cost” de Autos Ineas comunicó a sus asegurados que ha cancelado todas sus pólizas el 31 de agosto, tras la intervención judicial en Holanda de su matriz, Insurance Corporation N.V. La aseguradora opera en Libre Prestación de Servicios, por lo que la supervisión de la entidad en España no corresponde a la DGSFP, sino al supervisor holandés.
Según explica la entidad en su web, “mediante resolución del Tribunal de Justicia de Ámsterdam, de 24 de junio de 2010, se declaró, a solicitud de De Nederlandsche Bank en Ámsterdam, la aplicación del régimen de urgencia a la empresa International Insurance Corporation (IIC) N.V con sede en Ámsterdam. El Tribunal de Justicia ha nombrado a los administradores de la compañía y ha dado instrucciones para liquidar la compañía International Insurance Corporation (IIC) N.V y todas sus pólizas de seguros de coche. El día 4 de agosto el Tribunal de Justicia de Ámsterdam ha dado la autorización de cancelar las pólizas de Ineas con fecha de efecto 31 de agosto de 2010” .
Ineas sostiene que pagará la parte de prima correspondiente antes del 31 de agosto a través de la cuenta bancaria del asegurado, pero sobre el pago de siniestros no es tan solícita: “Si tienes que reclamar el pago de un siniestro o un extorno de la prima en este momento debes esperar. Estamos analizando los siniestros declarados y te enviaremos una notificación a través de email en los próximos meses. El pago de los siniestros tendrá una larga demora debido al procedimiento de pago establecido por ley holandesa”.
Las asociaciones de consumidores Adicae y Facua ya han emprendido acciones
contra la decisión unilateral de la aseguradora. Ambas asociaciones han
recordado a los asegurados afectados que puede suscribir su nuevo seguro con la
entidad que deseen, ya que denuncian que los clientes están recibiendo cartas
para trasladar sus seguros a una correduría catalana. Esta presunta acción
podría haber vulnerado los derechos de Protección de Datos de los asegurados.
Fuente:iseguros













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29