Rafael Olmos Subdirector General de Seguridad Vial en el Servei Català de Trànsit reconoce que deben implicarse más desde las administraciones públicas
“Tenemos que hacer las políticas necesarias para concienciar de la importancia del parabrisas”
Rafael Olmos Subdirector General de Seguridad Vial en el Servei Català de Trànsit ofreció una interesante charla sobre seguridad vial en el pasado Best of Belron español. Este experto en seguridad vial tiene claro que la concienciación
es fundamental y que el gran público ha de conocer las implicaciones en la seguridad del parabrisas. “Nosotros tenemos que hacer las políticas necesarias para que todos los usuarios sean conscientes de ello, como se hizo hace años con los neumáticos. Antes nadie les daba la importancia que merecían y ahora el público con
oce más su vital papel. Igualmente ha de suceder con el parabrisas, que además de otorgar la visibilidad, es un elemento fundamental de protección, que puede soportar hasta el 30% del peso del vehículo en caso de vuelco”.
“Para conseguir el objetivo común de las Unión Europea de las cero víctimas mortales en el año 2050, es imprescindible trabajar en todos y cada uno de los elementos de la circulación. Es importante modificar la conducta de los usuarios de las vías, trabajar en las infraestructuras y, dentro del vehículo, hemos de ser capaces de dar la mejor respuesta ante cualquier situación. El vehículo tiene que disponer de todos los elementos de seguridad activa y pasiva”, aseguraba Rafael Olmos.
Rafael Olmos Subdirector General de Seguridad Vial en el Servei Català de Trànsit ofreció una interesante charla sobre seguridad vial en el pasado Best of Belron español. Este experto en seguridad vial tiene claro que la concienciación
es fundamental y que el gran público ha de conocer las implicaciones en la seguridad del parabrisas. “Nosotros tenemos que hacer las políticas necesarias para que todos los usuarios sean conscientes de ello, como se hizo hace años con los neumáticos. Antes nadie les daba la importancia que merecían y ahora el público con
oce más su vital papel. Igualmente ha de suceder con el parabrisas, que además de otorgar la visibilidad, es un elemento fundamental de protección, que puede soportar hasta el 30% del peso del vehículo en caso de vuelco”.
“Para conseguir el objetivo común de las Unión Europea de las cero víctimas mortales en el año 2050, es imprescindible trabajar en todos y cada uno de los elementos de la circulación. Es importante modificar la conducta de los usuarios de las vías, trabajar en las infraestructuras y, dentro del vehículo, hemos de ser capaces de dar la mejor respuesta ante cualquier situación. El vehículo tiene que disponer de todos los elementos de seguridad activa y pasiva”, aseguraba Rafael Olmos.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19