El Parlamento Europeo aprueba la obligación de frenado de emergencia de serie y la Comisión Europea debe ratificarlo en marzo de 2018
Europa da el primer paso para inundar el mercado de cámaras en el parabrisas
La Unión Europea ha dado el primer paso para obligar a todos los fabricantes a integrar el frenado de emergencia de serie en todos los vehículos que se vendan en Europa. Eso significa que todos los parabrisas incorporarán cámara y deberán ser recalibrados en el futuro en caso de sustitución de la luna.
El Parlamento Europeo votó a favor de la incorporación de sistemas ADAS de serie y así comienza un proceso que ahora tiene que ser ranalizadopor la Comisión Europea, que publicará sus propias conclusiones en marzo de 2018. Si la Comisión sigue la línea del
Parlamento, se comenzará a trabajar en una nueva legislación sobre seguridad. Actualmente sólo el 30% de los nuevos vehículos son producidos con sistemas ADAS.
De esta manera se sigue la misma dirección que en Estados Unidos, donde todos los vehículos saldrán de fábrica con cámara y sistemas de frenado de emergencia a partir de 2022. En Europa se espera que los plazos sean similares y sea a partir de 2022 cuando será obligatorio, aunque año a año irá subiendo el porcentaje de vehículos con sistemas ADAs, ya que los controles EURONCAP de seguridad, de gran valor para os fabricantes, sólo concederá las 5 estrellas si incorporan esa tecnología
![[Img #14577]](upload/img/periodico/img_14577.png)
Los talleres especialistas de lunas saldrán muy beneficiados con esta legislación, ya que el cambio del parabrisas sólo se podrá realizar en centros con la tecnología y la formación adecuadas. El volumen de vehículos con ADAS será mayoría en menos de diez años.
La Unión Europea ha dado el primer paso para obligar a todos los fabricantes a integrar el frenado de emergencia de serie en todos los vehículos que se vendan en Europa. Eso significa que todos los parabrisas incorporarán cámara y deberán ser recalibrados en el futuro en caso de sustitución de la luna.
El Parlamento Europeo votó a favor de la incorporación de sistemas ADAS de serie y así comienza un proceso que ahora tiene que ser ranalizadopor la Comisión Europea, que publicará sus propias conclusiones en marzo de 2018. Si la Comisión sigue la línea del Parlamento, se comenzará a trabajar en una nueva legislación sobre seguridad. Actualmente sólo el 30% de los nuevos vehículos son producidos con sistemas ADAS.
De esta manera se sigue la misma dirección que en Estados Unidos, donde todos los vehículos saldrán de fábrica con cámara y sistemas de frenado de emergencia a partir de 2022. En Europa se espera que los plazos sean similares y sea a partir de 2022 cuando será obligatorio, aunque año a año irá subiendo el porcentaje de vehículos con sistemas ADAs, ya que los controles EURONCAP de seguridad, de gran valor para os fabricantes, sólo concederá las 5 estrellas si incorporan esa tecnología
Los talleres especialistas de lunas saldrán muy beneficiados con esta legislación, ya que el cambio del parabrisas sólo se podrá realizar en centros con la tecnología y la formación adecuadas. El volumen de vehículos con ADAS será mayoría en menos de diez años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167