Carglass lanza los consejos para cuidar el parabrisas en invierno
Un 59% de lunas con un impacto se rajan si se activa intensamente la calefacción y hay 0ª grados en el exterior
Descongelar el parabrisas con agua muy caliente, o con el aire de la calefacción a temperatura elevada, puede dañarlo seriamente por el cambio brusco de temperatura.
Carglass España recuerda a los usuarios la importancia de mantener en buen estado el parabrisas, elemento que requiere más atención en esta época del año debido a las bajas temperaturas y el aumento de desplazamientos. Por un lado, hay que saber cómo descongelarlo y retirar el hielo para no dañarlo. Por otro lado, está demostrado que las bajas temperaturas aceleran el crecimiento de un daño en el parabrisas, haciendo que un simple impacto se convierta en una grieta irreparable.
![[Img #14663]](upload/img/periodico/img_14663.png)
Consejos para descongelar el parabrisas
Descongelar el parabrisas con agua muy caliente, o con el aire de la calefacción a temperatura elevada, puede dañarlo seriamente por el cambio brusco de temperatura, provocando su rotura. Y este efecto se intensifica notablemente si el parabrisas tiene un impacto. En los experimentos realizados con una temperatura externa de -10ºC, el 81% por ciento de los parabrisas se rompió en menos de
cinco minutos tras encender la calefacción. A -5º, esa tasa es del 70% e incluso a 0 ° C sigue siendo muy alta: un 59%.
Para retirar el hielo, Carglass recomienda utilizar una rasqueta de plástico, o rociar el cristal con alcohol. También recomendamos que el depósito de líquido limpiaparabrisas no se rellene sólo con agua, para evitar que se congele a bajas temperaturas. Especialmente si lo accionamos circulando, el agua puede congelarse sobre el parabrisas, dificultando la visión del conductor. Se recomienda el uso de líquidos limpiacristales adecuados.
Revisar el parabrisas antes de salir de viaje
En esta época del año se multiplican los desplazamientos; y la lluvia, la nieve, el viento o la niebla pueden aparecer durante el viaje. Por eso es conveniente mantener en perfectas condiciones el parabrisas y los limpiaparabrisas, para que nuestra visibilidad y seguridad no disminuyan; y para evitar un desagradable imprevisto.
verificar que el parabrisas no presenta daño alguno es fundamental, ya que es una pieza fundamental para la seguridad. Un impacto en el parabrisas, cuyo diámetro sea menor a una moneda de 2 euros, puede y debe ser reparado a la mayor brevedad posible. En tan solo 30 minutos el parabrisas recupera el 100 por 100 de su rigidez y resistencia, evitando mayores roturas que puedan tener graves consecuencias para los ocupantes en caso de accidente.
Es aconsejable renovar los limpiaparabrisas cada 6-12 meses. Usar un limpiaparabrisas en mal estado, además de no limpiar y eliminar el agua correctamente, puede rayar el parabrisas, lo que disminuye la visibilidad del conductor y aumenta el riesgo de accidente
Descongelar el parabrisas con agua muy caliente, o con el aire de la calefacción a temperatura elevada, puede dañarlo seriamente por el cambio brusco de temperatura.
Carglass España recuerda a los usuarios la importancia de mantener en buen estado el parabrisas, elemento que requiere más atención en esta época del año debido a las bajas temperaturas y el aumento de desplazamientos. Por un lado, hay que saber cómo descongelarlo y retirar el hielo para no dañarlo. Por otro lado, está demostrado que las bajas temperaturas aceleran el crecimiento de un daño en el parabrisas, haciendo que un simple impacto se convierta en una grieta irreparable.
![[Img #14663]](upload/img/periodico/img_14663.png)
Consejos para descongelar el parabrisas
Descongelar el parabrisas con agua muy caliente, o con el aire de la calefacción a temperatura elevada, puede dañarlo seriamente por el cambio brusco de temperatura, provocando su rotura. Y este efecto se intensifica notablemente si el parabrisas tiene un impacto. En los experimentos realizados con una temperatura externa de -10ºC, el 81% por ciento de los parabrisas se rompió en menos de
cinco minutos tras encender la calefacción. A -5º, esa tasa es del 70% e incluso a 0 ° C sigue siendo muy alta: un 59%.
Para retirar el hielo, Carglass recomienda utilizar una rasqueta de plástico, o rociar el cristal con alcohol. También recomendamos que el depósito de líquido limpiaparabrisas no se rellene sólo con agua, para evitar que se congele a bajas temperaturas. Especialmente si lo accionamos circulando, el agua puede congelarse sobre el parabrisas, dificultando la visión del conductor. Se recomienda el uso de líquidos limpiacristales adecuados.
Revisar el parabrisas antes de salir de viaje
En esta época del año se multiplican los desplazamientos; y la lluvia, la nieve, el viento o la niebla pueden aparecer durante el viaje. Por eso es conveniente mantener en perfectas condiciones el parabrisas y los limpiaparabrisas, para que nuestra visibilidad y seguridad no disminuyan; y para evitar un desagradable imprevisto.
verificar que el parabrisas no presenta daño alguno es fundamental, ya que es una pieza fundamental para la seguridad. Un impacto en el parabrisas, cuyo diámetro sea menor a una moneda de 2 euros, puede y debe ser reparado a la mayor brevedad posible. En tan solo 30 minutos el parabrisas recupera el 100 por 100 de su rigidez y resistencia, evitando mayores roturas que puedan tener graves consecuencias para los ocupantes en caso de accidente.
Es aconsejable renovar los limpiaparabrisas cada 6-12 meses. Usar un limpiaparabrisas en mal estado, además de no limpiar y eliminar el agua correctamente, puede rayar el parabrisas, lo que disminuye la visibilidad del conductor y aumenta el riesgo de accidente













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29