Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 397
Lunes, 15 de Enero de 2018
Durante una semana se revisarán miles de parabrisas para comprobar que no tienen daños

La DGT inicia una campaña en la que pone la luna a la altura de neumáticos o luces como elemento de seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este lunes una campaña de control y vigilancia de las condiciones y elementos de seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras, que se desarrollará hasta este domingo 21 de enero, según informa la DGT. De este modo, durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) y el resto de policías locales y autonómicos que se sumen a la campaña prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces, señalización y parabrisas sin daños o ITV, entre otros.

 

Esta es la segunda campaña nacional en la que se revisará la luna como un elemento de seguridad tan importante como las luces o los neumáticos, algo que [Img #14780]se llevaba demandadndo desde hace muchos años a la DGT desde el sector de cristalería del automóvil.

 

Según apunta Tráfico, el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad "se convierte en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad", pues el riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo.

 

 

Matrículas, parabrisas y documentación

 
 
 

Además de las luces y los neumáticos, también se controlará la placa de la matrícula, el parabrisas y la documentación del vehículo. El conductor debe verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, no estén deterioradas ni manipuladas.

[Img #14781]

Igualmente, el conductor debe verificar que el parabrisas no presenta daño alguno, al ser una pieza "fundamental en la resistencia estructural del vehículo, en la eficacia del airbag y en la de ser soporte de cámaras y sensores de dispositivos de ayuda a la conducción".

 

En tercer lugar, el conductor debe llevar obligatoriamente, además del preceptivo permiso de circulación, el permiso de circulación del vehículo en el que figuran los datos técnicos del mismo y los datos de su propietario (o una autorización de la Jefatura de Tráfico en su ausencia) y la tarjeta de la ITV y pegatina*correspondiente, visible en la luna delantera.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.