Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

David Vilarasau | 2111
Lunes, 13 de Septiembre de 2010

Javier Celaya (Cristalbox): "Queremos crecer un 40% en los próximos 4 años"

Javier Celaya, socio fundador de Cristalbox, ve el futuro con enorme opti[Img #1541]mismo y con un crecimiento continuo basado en la reparación y en la calidad del sevicio.

 

¿Qué es y cómo nació Cristalbox?

Cristalbox es la Red de Talleres de Lunas pionera en España y que presta servicio especializado en todo el territorio nacional. La empresa nació en Navarra en el año 1991 fruto de la iniciativa de dos amigos, Fernando Puebla que entonces tenía un taller de frenos y servicio rápido en Tudela y yo, Javier Celaya, que entonces me dedicaba a la gestión comercial.

Detectamos una falta de especialización en el sector y, por ello, decidimos buscar una fórmula para profesionalizar en la medida de lo posible el servicio de sustitución y reparación de lunas de vehículos. Nuestro otro objetivo fue conseguir mejores condiciones económicas y de servicio para las compañías aseguradoras, que en ese momento no disfrutaban de ninguna ventaja por utilizar un taller especialista.

Nuestro compromiso con la reparación comenzó en 1994 con la adquisición de la primera máquina Glass Medic. Cuatro años después logramos darle un importante impulso que nos ha permitido llegar hasta donde nos encontramos hoy.

 

¿Por qué hay que apostar por una franquicia como Cristalbox?

Cristalbox es la única empresa con 20 años de experiencia en España y cuenta con una sólida red de más de 90 talleres en todo el territorio nacional, que deseamos hacer crecer un 40% en los 4 próximos años. Desde el comienzo hemos mantenido un crecimiento sostenido, garantizando la calidad del servicio y la confianza de la compañía. Mantenemos una relación personalizada con nuestra red de talleres, a los que también ofrecemos apoyo comercial y financiero. Gracias a todo ello conformamos un equipo que permite elevar la productividad de nuestra red.

 

¿Qué requisitos se piden para franquiciar?

Para Cristalbox es esencial el compromiso del franquiciado con la calidad y el servicio, así como el respeto a la confianza que depositan en nosotros las compañías de seguros. A estos factores, como es lógico, hay que sumarles el perfil emprendedor y comercial que se requiere para poner en marcha un negocio y una inversión aproximada de 50.000 euros. Somos muy selectivos con el franquiciado, y este hecho nos permite garantizar que, aunque nuestro crecimiento sea más lento, nuestro servicio tenga mayor calidad.

 

¿Afecta más la crisis a una red de franquicias o de cristalería tradicional?

Nosotros nacimos como empresa en una época de crisis y el resultado ha sido muy positivo. Estos periodos son los mejores momentos para organizarse y para realizar un esfuerzo. No creo que exista una diferencia con la franquicia ya que únicamente es una fórmula de negocio diferente. Además, el taller encuentra de este modo el apoyo, experiencia y compromiso de la marca, que unidos a la profesionalidad y al compromiso del propio taller, dotan al negocio de unos valores excepcionales.

 

¿Se pierde la esencia tradicional de la compañía al franquiciar?

Más bien todo lo contrario. El franquiciado encuentra en Cristalbox el apoyo para desarrollar sus valores en un entorno más competitivo y con unos criterios de trabajo comunes para toda la red. De este modo, además, se garantiza la calidad como valor esencial para la compañía.

 

Se acusa a las franquicias de apostar más por la sustitución que por la reparación por buscar mayor rentabilidad comercial de sus franquiciados ¿Cuál es la postura de Cristalbox?

Desconocemos esas críticas. La reparación es uno de los principales pilares de este negocio, tanto o más rentable que la sustitución, ya que se emplea menos tiempo y menos material. Es también una solución cómoda, rápida y fácil para el cliente, que incluso se puede realizar en su domicilio con gran facilidad y todo esto lo saben los responsables de nuestros talleres, sean propios o franquiciados.

 

En materia de rentabilidad, actúa igual una red de franquicias que una red propia. Nuestros franquiciados en particular disponen de abundante información y están comprometidos con la reparación. Saben que es muy importante mantener un buen coste medio, y a ello contribuye de una manera muy positiva la reparación.

 

¿Las aseguradoras presionan para conseguir reducir las sustituciones y bajar los costes?

Yo diría que las aseguradoras buscan una realidad objetiva y valoran las ventajas que la reparación tiene para los clientes en términos de comodidad, seguridad y calidad. Esto repercute positivamente en la satisfacción del cliente, lo cual desde luego se refleja en la rentabilidad de las operaciones tanto de los talleres como de las aseguradoras

 

¿Cuál es su relación con las aseguradoras?

Nuestra relación con las compañías aseguradoras es muy positiva y mantenemos un alto grado de confianza. Buscamos siempre facilitar su trabajo y ofrecerles condiciones ventajosas para que puedan reducir sus costes con la máxima calidad. Para ello Cristalbox adapta sus recursos al sistema de facturación de la compañía aseguradora y ofrece tarifas especiales por volumen de siniestros, entre otras. Por eso Cristalbox es una opción con la que cuentan una buena parte de los aseguradores.

 

¿Cómo ven el futuro del sector?

Parece que hay una tendencia hacia la concentración para conseguir mayores redes y poder ofrecer una cobertura óptima. En cualquier caso, las compañías aseguradoras están realizando un gran esfuerzo por dirigir los servicios hacia los talleres y empresas especializadas.

Estamos tratando de concienciar sobre la importancia de recibir un servicio de calidad, lo cual sin duda beneficiará a todo el sector. Con esto en mente hemos apostado por asociar nuestra marca con la imagen de Antonio Lobato, el experto en Fórmula 1, con excelentes resultados. La campaña que iniciamos esta temporada, que no tiene precedentes de ninguna clase, está resultando en una mayor concienciación sobre la importancia de las lunas de los vehículos. Esto nos llena de satisfacción.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.