Tras pagar los siniestros de lunas, en 2017 ganaron 30,9 euros de cada 100 que pagaron los asegurados
Las compañías siguen 'forrándose' con la cobertura de lunas de las pólizas
Las cifras de 2017 demostraron de nuevo que la cobertura de lunas sigue siendo la más rentable de todas las que existen en las pólizas de autos. El Instituto de Estudios del Seguro (ICEA) ha publicado los datos de siniestraliad técnica del pasado año (pago de la cobertura menos gastos por el pago de siniestros de esa cobertura) y lunas se encuentra en el 69,1%. Es decir, por cada 100 euros que se pagan en la cobertura de lunas las aseguradoras utilizan 69,1 a pagar siniestros de cristalería del automóvil y consiguen un margen de 30,9 euros.
![[Img #14834]](upload/img/periodico/img_14834.png)
![[Img #14835]](upload/img/periodico/img_14835.png)
En España hay 30 millones de vehículos y un 76% de ellos cuentan con cobertura de lunas (22,8 millones). La media de coste de la cobertura de lunas está en 30 euros, por lo que las aseguradoras ingresan unos 684 millones de euros por ese apartado de la póliza. La siniestralidad técnica del 69,1% , por lo que el pago a daños en el vidrio del automóvil se sitúa en 472 millones, con lo que el margen que consiguen las aseguradoras es de 212 millones de euros.
La mala noticia para el sector de lunas es que el pasado año en el tercer semestre subió un 0,7% la siniestralidad técnica, por lo que las compañías de seguros tuvieron que pagar cuatro millones de euros más . Su factura subió y se redujo ligeramente su margen, pero el resultado sigue siendo muy beneficioso para sus arcas, ya que los costes medios siguen siendo bajos y eso les permite manejar un margen amplio de más del 30% de beneficio.
Las cifras de 2017 demostraron de nuevo que la cobertura de lunas sigue siendo la más rentable de todas las que existen en las pólizas de autos. El Instituto de Estudios del Seguro (ICEA) ha publicado los datos de siniestraliad técnica del pasado año (pago de la cobertura menos gastos por el pago de siniestros de esa cobertura) y lunas se encuentra en el 69,1%. Es decir, por cada 100 euros que se pagan en la cobertura de lunas las aseguradoras utilizan 69,1 a pagar siniestros de cristalería del automóvil y consiguen un margen de 30,9 euros.
![[Img #14834]](upload/img/periodico/img_14834.png)
![[Img #14835]](upload/img/periodico/img_14835.png)
En España hay 30 millones de vehículos y un 76% de ellos cuentan con cobertura de lunas (22,8 millones). La media de coste de la cobertura de lunas está en 30 euros, por lo que las aseguradoras ingresan unos 684 millones de euros por ese apartado de la póliza. La siniestralidad técnica del 69,1% , por lo que el pago a daños en el vidrio del automóvil se sitúa en 472 millones, con lo que el margen que consiguen las aseguradoras es de 212 millones de euros.
La mala noticia para el sector de lunas es que el pasado año en el tercer semestre subió un 0,7% la siniestralidad técnica, por lo que las compañías de seguros tuvieron que pagar cuatro millones de euros más . Su factura subió y se redujo ligeramente su margen, pero el resultado sigue siendo muy beneficioso para sus arcas, ya que los costes medios siguen siendo bajos y eso les permite manejar un margen amplio de más del 30% de beneficio.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19