Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 11:48:25 horas

Redacción Infoluna | 1806 1
Viernes, 26 de Enero de 2018
Aumenta el número de clientes que comprueban que el parabrisas sustituido no tiene la condición acústica de serie en lo que es un fraude ley que deberían controlar con más intensidad los peritos y las aseguradoras

El timo de la luna acústica

Llevar un Renault Captur o un Citroën C4 a un taller especialista de lunas con una raja en el parabrisas acústico de serie que lleva el vehículo y salir con un parabrisas sin el elemento acústico se está convirtiendo en algo cada vez más habitual. Se sustituye con una luna más barata de banda verde...y arreglado.

 

 

 

 

"Este engaño está siendo posible por la falta de información de los clientes y el deficiente control de peritos y aseguradoras que en muchos casos carecen de la información y el conocimiento necesarios para diferenciar una luna acústica de [Img #14856]una luna sin esa característica", nos asegura un cristalero que explica las causas de este engaño. El perjudicado es el asegurado, consumidor y cliente, que por ley debe recibir un recambio de las mismas características que el que fue a sustituir.

 

 

 

 

Se multiplican las denuncias en los foros

 

 

 

 

Es decir, si un vehículo entra a un taller con un parabrisas con un valor añadido debe recibir una pieza de las mismas características. Estos engaños comienzan a revelarse con demasiada frecuencia en los foros de las diferentes marcas de vehículos, donde los usuarios denuncian que su vehículo tiene mucho más ruido en su interior que antes de haber sido reemplazado el parabrisas. 

 

 

 

[Img #14855]

 

 

 

 

 

Este engaño al cliente no supone un problema de seguridad pero sí es un fraude de ley al consumidor, ya que el cliente compró ese coche por llevar un elemento [Img #14858]que evitaba el ruido y tiene una consecuencia futura inesperada para el propietario, ya que en caso de querer vender ese vehículo y anunciarlo como un vehículo con parabrisas acústico podría ser denunciado por estafa. 

 

 

 

 

Otro problema futuro puede ser la valoración del vehículo en caso de siniestro total, ya que la aseguradora tasaría el parabrisas con base al que lleva en ese momento y no en el que fue instalado de serie. El precio sería menor por culpa de una mala praxis de un profesional sin ética.

 

 

 

 

Esta denuncia no señala al sector de lunas en general sino a unos pocos que están realizando esta práctica, ya que observamos a cada vez más usuarios que se quejan de este problema tras una sustitución.

 

 

 

[Img #14857]

 

 

 

 

 

Las aseguradoras se exponen a más reclamaciones

 

 

 

¿Cómo se soluciona el problema? Es sencillo, la aseguradora debe intensificar el control del recambio a través de los peritos o de la fotoperitación e informar al asegurado del tipo de parabrisas que lleva su vehículo y recomendarle que revise el recambio que se le ha puesto. Otro consejo es que el cliente pida el albarán de compra del recambio en el que se especificará el recambio utilizado. 

 

 

 

[Img #14859]

La manera de saber que es un parabrisas acústico se basa en la referencia de la pieza y visualmente en el logo  que aparece en el vidrio.

 

 

 

 

Las aseguradoras y peritos deben estar muy atentos a este problema, ya que los fabricantes están apostando en masa por este tipo de tecnología acústica en las lunas y en caso contrario se multiplicarán las reclamaciones por parte de sus asegurados.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  •  Yo mismo

    Yo mismo | Viernes, 26 de Enero de 2018 a las 12:59:04 horas

    Estoy totalemnete de acuerdo en que hay que montar la luna con las mismas caracteristicas que la que trae el vehiculo.
    Pero en cuanto a las compañias ,lo que tienen que hacer , no es intensificar los controles sino pagar lo que tienen que pagar .
    Con costes medios de 190 o 200 € ¿que coño quereis que nos exijan las compañias?
    Acabo montar una luna de un Renault Megan 2003 de Asitur. (coste medio 190€) Parabrisas reflectante +moldura+gelatina del sensor+kit de montaje y dos operarios. Le hemos puesto una luna Pilkington. Sumadle lo que le tengo que dar a Montro y los gastos del taller y no me queda ni para comida para el gato.
    Ahora que venga un perito a "controlarme" y le doy una patada en los .......que sale volando

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.