Hasta octubre esa es la cifra firmada para abandonar la red pero tras acabar el actual contrato de los talleres con la central no pagarán ni un euro por ser independientes o pasar a otra red
La 'libertad' de los talleres Glassdrive vale 15.000 euros... o nada
Los talleres Glassdrive franquiciado
s y participados no están cómodos. La posición tomada por Carlos Otero, director general de la empresa, no está ayudando a calmar las aguas y se avecina una fuerte marejada en la relación entre las dos partes que buscan un acuerdo el próximo mes de octubre.
Cada día se eleva la tensión, las dudas y la búsqueda de alternativas, y los talleres que no ven un horizonte claro se aferran a la letra menuda de un contrato que les ofrece una posibilidad de salida de la red, no demasiado gravosa para sus arcas o para las de aquellos competidores en busca de un centro en una localidad determinada.
Penalización hasta octubre
15.000 euros es la cifra que se estableció hace tres años en el contrato que firmaron los talleres Glassdrive con la dirección de la red. El empresario de Glassdrive o la red que quiera incorporarlo podrá salir de la red pagando esa penalización. Los franquiciados o participados que apuesten por este camino, podrán decidir así cómo continuar en el sector: ya sea como independiente o llamando a la puerta de la competencia.
Pagar esos 15.000 euros es para muchos talleres Glassdrive una posibilidad con mucho peso. Sin embargo, ese pago se anularía si el taller decide no firmar la renovación del contrato que les presentará la central de Glassdrive.
Es decir, si un taller que está integrado en estos momentos en la red Glassdrive no estampa su firma el próximo mes de octubre, automáticamente quedaría desligado de la empresa y, por tanto, sería libre de negociar su futuro sin pagar ninguna cantidad a modo de penalización. Esa posibilidad podría hacer que las redes de la competencia puedan esperar hasta dentro de ocho meses para incorporar sin ningún pago a los talleres Glassdrive; a quienes no les convenza continuar en la red francesa.
¿Pagar 15.000 euros y desvincularse, renovar en las condiciones que les presente la central o salir libres sin pagar un solo euro tras el mes de octubre?
Los talleres Glassdrive se lo están pensando y esperan poder definir pronto el camino que seguirán.
Seguiremos informando...
Los talleres Glassdrive franquiciados y participados no están cómodos. La posición tomada por Carlos Otero, director general de la empresa, no está ayudando a calmar las aguas y se avecina una fuerte marejada en la relación entre las dos partes que buscan un acuerdo el próximo mes de octubre.
Cada día se eleva la tensión, las dudas y la búsqueda de alternativas, y los talleres que no ven un horizonte claro se aferran a la letra menuda de un contrato que les ofrece una posibilidad de salida de la red, no demasiado gravosa para sus arcas o para las de aquellos competidores en busca de un centro en una localidad determinada.
Penalización hasta octubre
15.000 euros es la cifra que se estableció hace tres años en el contrato que firmaron los talleres Glassdrive con la dirección de la red. El empresario de Glassdrive o la red que quiera incorporarlo podrá salir de la red pagando esa penalización. Los franquiciados o participados que apuesten por este camino, podrán decidir así cómo continuar en el sector: ya sea como independiente o llamando a la puerta de la competencia.
Pagar esos 15.000 euros es para muchos talleres Glassdrive una posibilidad con mucho peso. Sin embargo, ese pago se anularía si el taller decide no firmar la renovación del contrato que les presentará la central de Glassdrive.
Es decir, si un taller que está integrado en estos momentos en la red Glassdrive no estampa su firma el próximo mes de octubre, automáticamente quedaría desligado de la empresa y, por tanto, sería libre de negociar su futuro sin pagar ninguna cantidad a modo de penalización. Esa posibilidad podría hacer que las redes de la competencia puedan esperar hasta dentro de ocho meses para incorporar sin ningún pago a los talleres Glassdrive; a quienes no les convenza continuar en la red francesa.
¿Pagar 15.000 euros y desvincularse, renovar en las condiciones que les presente la central o salir libres sin pagar un solo euro tras el mes de octubre?
Los talleres Glassdrive se lo están pensando y esperan poder definir pronto el camino que seguirán.
Seguiremos informando...
esperanto | Lunes, 19 de Febrero de 2018 a las 20:23:44 horas
a ver... pero a que espera carlos otero? como no recapacite y siga anteponiendo su ego al bienestar general, va a destrosar la red. Con estas condiciones, seguro que cada uno busca otro camino
Accede para responder