Fernando Muñoz, presidente de la Asociación de Peritos, defiende la independencia de su sector y señala al cliente como el culpable de los bajos costes de los talleres
“Las aseguradoras no pagan al perito por reducir los costes”
Los talleres de lunas comparten una idea con los talleres de chapa. Ambos consideran que uno de los principales culpables de su situación de precariedad en
los costes reside en la falta de independencia de los peritos, que consideran que trabajan de parte de las compañías de seguros.
Fernando Muñoz, presidente de la Asociación de Peritos (APCAS), ha concedido una entrevista a nuestros compañeros de La Comunidad del Taller en la que defiende la independencia de su sector respecto a las aseguradoras y señala al cliente como el principal culpable de la situación de bajos costes en los talleres. "No terminamos de encontrar la manera de entendernos con los talleres. Y yo creo que es una responsabilidad compartida el 50%. Hablo institucionalmente. Y tengo que decir que se intenta, desde luego a nosotros nos encantaría, pero algo no estaremos haciendo bien. En esa visión de que somos el instrumento, de que es imposible, de que no nos pueden convencer. Nosotros seguiremos intentándolo. Hay una leyenda negra de que el perito es el verdugo, pero no es verdad. Y del otro lado lo mismo: es que los talleres son esto o lo otro… Todo esto debería celebrarse de otra manera, pero los talleres deben saber que las aseguradoras no pagan al perito por reducir los costes”, asegura Fernando Muñoz.
![[Img #14966]](upload/img/periodico/img_14966.jpg)
Fernando Muñoz reitera la figura independiente del perito: “Independencia económica no existe en ningún negocio, pero eso nada tiene que ver con que podamos ser objetivos. El negocio del seguro está basado en el dato y las aseguradoras, y esto es algo de lo que es muy difícil convencer a la gente, lo que
compra es objetividad”.
El presidente de la Asociación de Peritos señala al cliente como culpable de la situación de tensión entre talleres, peritos y aseguradoras: “Si de verdad a los clientes, hablando de cliente como consumidor medio, no les gustara lo que se está haciendo, no se haría. Ni de broma. Al cliente no se le puede contrariar en absoluto, porque es extremadamente volátil y cambia de aseguradora con una facilidad pasmosa. Esta dinámica está afilando los márgenes y ya no se gana lo mismo que antes, completamente cierto, pero el cliente es el único ‘responsable’.
Este veterano perito insiste en que “quien de verdad está apretando no es la compañía, ni el fabricante de pintura, ni el perito… No, no: es el cliente. Es un usuario que quiere que se le repare su coche con calidad, rápido y sin problemas: ese es su mantra y se acabó lo demás. No confundamos al ‘enemigo’: ¿qué compañías son las que más pólizas venden?, ¿las que se publicitan diciendo que son las que más mano de obra pagan?”.
Fuente: La Comunidad del Taller
Los talleres de lunas comparten una idea con los talleres de chapa. Ambos consideran que uno de los principales culpables de su situación de precariedad en los costes reside en la falta de independencia de los peritos, que consideran que trabajan de parte de las compañías de seguros.
Fernando Muñoz, presidente de la Asociación de Peritos (APCAS), ha concedido una entrevista a nuestros compañeros de La Comunidad del Taller en la que defiende la independencia de su sector respecto a las aseguradoras y señala al cliente como el principal culpable de la situación de bajos costes en los talleres. "No terminamos de encontrar la manera de entendernos con los talleres. Y yo creo que es una responsabilidad compartida el 50%. Hablo institucionalmente. Y tengo que decir que se intenta, desde luego a nosotros nos encantaría, pero algo no estaremos haciendo bien. En esa visión de que somos el instrumento, de que es imposible, de que no nos pueden convencer. Nosotros seguiremos intentándolo. Hay una leyenda negra de que el perito es el verdugo, pero no es verdad. Y del otro lado lo mismo: es que los talleres son esto o lo otro… Todo esto debería celebrarse de otra manera, pero los talleres deben saber que las aseguradoras no pagan al perito por reducir los costes”, asegura Fernando Muñoz.
Fernando Muñoz reitera la figura independiente del perito: “Independencia económica no existe en ningún negocio, pero eso nada tiene que ver con que podamos ser objetivos. El negocio del seguro está basado en el dato y las aseguradoras, y esto es algo de lo que es muy difícil convencer a la gente, lo que compra es objetividad”.
El presidente de la Asociación de Peritos señala al cliente como culpable de la situación de tensión entre talleres, peritos y aseguradoras: “Si de verdad a los clientes, hablando de cliente como consumidor medio, no les gustara lo que se está haciendo, no se haría. Ni de broma. Al cliente no se le puede contrariar en absoluto, porque es extremadamente volátil y cambia de aseguradora con una facilidad pasmosa. Esta dinámica está afilando los márgenes y ya no se gana lo mismo que antes, completamente cierto, pero el cliente es el único ‘responsable’.
Este veterano perito insiste en que “quien de verdad está apretando no es la compañía, ni el fabricante de pintura, ni el perito… No, no: es el cliente. Es un usuario que quiere que se le repare su coche con calidad, rápido y sin problemas: ese es su mantra y se acabó lo demás. No confundamos al ‘enemigo’: ¿qué compañías son las que más pólizas venden?, ¿las que se publicitan diciendo que son las que más mano de obra pagan?”.
Fuente: La Comunidad del Taller
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189