Johan Mortier, director de Belron Technical, destacó en la III Jornada de Tecnología y Seguridad Vial el nuevo rol de los profesionales de la cristalería como garantes de la seguridad
"Los sistemas ADAS aumentan la resposabilidad de los técnicos de lunas"
El Auditorio del Palacete Duque de Pastrana en Madrid fue ayer el escenario de las III Jornadas de Tecnología y Seguridad Vial organizadas por Carglass y Fesvial. El evento fue un completo éxito de asistencia y contó con ponentes de primer nivel. Estas jornadas se han convertido en una cita de prestigio en el sector de la automoción y la seguridad vial y en su desarrollo ayer el parabrisas fue un protagonista decisivo del desarrollo tecnológico que llega a los vehículos y que, en buena parte, van incorporadas a la luna.
![[Img #14989]](upload/img/periodico/img_14989.jpg)
![[Img #14992]](upload/img/periodico/img_14992.jpg)
Los diferentes expertos que acudieron a dar su punto de vista resaltaron la evolución de los sistemas ADAS y los pasos crecientes que se dan hacia el coche
autónomo de nivel 5, que sería la conducción automatizada por completo sin necesidad de asistencia humana.
El mejor análisis del desarrollo de la tecnología asociada al parabrisas y el impacto que eso conlleva entre los profesionales de cristalería del automóvil la dio Johan Mortier, director de Belron Technical. Este experto en tecnología asociada al parabrisas incidió en el aumento
de responsabilidad que provoca la tecnología en la figura del técnico especialista en cristalería: "La tecnología ADAS trae consigo la necesidad de recalibrar los parabrisas tras una sustitución y eso aumenta la responsabilidad de los técnicos. Una mala calibración puede suponer un accidente y un posible desenlace trágico. Hay que formarse y garantizar la seguridad de nuestros clientes".
El director de Belron Technical avisa de un problema que acompaña a los sistemas ADAS y que hace indispensable a los técnicos de lunas: "Los sistemas ADAS no avisan si existe un mal funcionamiento. Si un taller no recalibra o recalibra mal, el vehículo no va a encender ningún piloto rojo para detectar un problema, eso lo debe hacer el técnico tras la sustitución con la herramienta adecuada".
El Auditorio del Palacete Duque de Pastrana en Madrid fue ayer el escenario de las III Jornadas de Tecnología y Seguridad Vial organizadas por Carglass y Fesvial. El evento fue un completo éxito de asistencia y contó con ponentes de primer nivel. Estas jornadas se han convertido en una cita de prestigio en el sector de la automoción y la seguridad vial y en su desarrollo ayer el parabrisas fue un protagonista decisivo del desarrollo tecnológico que llega a los vehículos y que, en buena parte, van incorporadas a la luna.
Los diferentes expertos que acudieron a dar su punto de vista resaltaron la evolución de los sistemas ADAS y los pasos crecientes que se dan hacia el coche autónomo de nivel 5, que sería la conducción automatizada por completo sin necesidad de asistencia humana.
El mejor análisis del desarrollo de la tecnología asociada al parabrisas y el impacto que eso conlleva entre los profesionales de cristalería del automóvil la dio Johan Mortier, director de Belron Technical. Este experto en tecnología asociada al parabrisas incidió en el aumento de responsabilidad que provoca la tecnología en la figura del técnico especialista en cristalería: "La tecnología ADAS trae consigo la necesidad de recalibrar los parabrisas tras una sustitución y eso aumenta la responsabilidad de los técnicos. Una mala calibración puede suponer un accidente y un posible desenlace trágico. Hay que formarse y garantizar la seguridad de nuestros clientes".
El director de Belron Technical avisa de un problema que acompaña a los sistemas ADAS y que hace indispensable a los técnicos de lunas: "Los sistemas ADAS no avisan si existe un mal funcionamiento. Si un taller no recalibra o recalibra mal, el vehículo no va a encender ningún piloto rojo para detectar un problema, eso lo debe hacer el técnico tras la sustitución con la herramienta adecuada".
Cristalitos | Miércoles, 07 de Marzo de 2018 a las 14:23:35 horas
Estamos de acuerdo de que cada luna que se cambie con sistema adas hay que calibrar.pero que pasa que ahora carglass son nlos entendidos en adas . o que pasa como han comprado maquinas de calibracion las tienes que sacar psrtido.luego iran bajando los precios a las compañias para calibrar
Accede para responder