Los talleres manejan esta información tras filtraciones desde la central con importantes subidas en gestión y penalización de salida
Se filtra el posible nuevo contrato de Glassdrive
Los talleres Glassdrive siguen atentos a los movimientos que realiza la central de su empresa. Están ansiosos por conocer cuáles serán las condiciones que ofrecerá la multinacional francesa en el contrato de renovación de talleres franquiciados y participados que debe firmarse el próximo mes de octubre tras un periodo de tres años de vigencia del anterior acuerdo.
Todo son dudas, tensión e incertidumbre y el nerviosismo se ha apoderado de más de un centenar de talleres tras filtrarse las posibles condiciones que se presentarán. ¿Serán mucho más duras las características del nuevo contrato? Según nos confirman numerosos empresarios de la red: Sí.
![[Img #15001]](upload/img/periodico/img_15001.jpg)
El temor se fundamenta en dos aspectos que se han expandido como la pólvora entre los talleres de la red. Según nos comentan se está pensando en subir de un 5% a un 8% los gastos de gestión de facturas desde la central y la compañía francesa podría tener ideado un blindaje de permanencia de los talleres con la multiplicación de la penalización de salida, que pasaría de 15.000 a 60.000 euros.
Reglas más duras
¿Aceptarían los talleres Glassdrive estas nuevas condiciones? En ambos casos serían nuevas reglas del juego que no convencerían a los talleres. Los gastos de gestión al 8%, además, irían unidos a una penalización adicional del 3% en caso
de no llegar al 70% de compromiso de compra de material en Autover.
En cuanto a la penalización de salida, multiplicarla por cuatro provocaría una traba muy complicada para aquellos talleres que quieran cambiar de aires, por lo que aquellos empresarios que renueven aceptarán un peaje muy alto de futuro.
Los talleres Glassdrive siguen atentos a los movimientos que realiza la central de su empresa. Están ansiosos por conocer cuáles serán las condiciones que ofrecerá la multinacional francesa en el contrato de renovación de talleres franquiciados y participados que debe firmarse el próximo mes de octubre tras un periodo de tres años de vigencia del anterior acuerdo.
Todo son dudas, tensión e incertidumbre y el nerviosismo se ha apoderado de más de un centenar de talleres tras filtrarse las posibles condiciones que se presentarán. ¿Serán mucho más duras las características del nuevo contrato? Según nos confirman numerosos empresarios de la red: Sí.
El temor se fundamenta en dos aspectos que se han expandido como la pólvora entre los talleres de la red. Según nos comentan se está pensando en subir de un 5% a un 8% los gastos de gestión de facturas desde la central y la compañía francesa podría tener ideado un blindaje de permanencia de los talleres con la multiplicación de la penalización de salida, que pasaría de 15.000 a 60.000 euros.
Reglas más duras
¿Aceptarían los talleres Glassdrive estas nuevas condiciones? En ambos casos serían nuevas reglas del juego que no convencerían a los talleres. Los gastos de gestión al 8%, además, irían unidos a una penalización adicional del 3% en caso de no llegar al 70% de compromiso de compra de material en Autover.
En cuanto a la penalización de salida, multiplicarla por cuatro provocaría una traba muy complicada para aquellos talleres que quieran cambiar de aires, por lo que aquellos empresarios que renueven aceptarán un peaje muy alto de futuro.
EX GD | Viernes, 09 de Marzo de 2018 a las 20:39:20 horas
A ver si nos enteramos de una vez. Saint Gobain NUNCA ha estado interesado en la sustitucion de lunas. Nunca lo ha visto un negocio rentable, y más con la competencia de Belron, que les lleva decadas de ventaja, ademas de ser uno de sus principales clientes. Nadie quiere incordiar a un cuenta tan jugosa como Belron. Lo de Glassdrive es un gol que les metieron en su dia y estan intentando quitarse el muerto de encima.
Un saludo.
Accede para responder