Piensan en volver a los descuentos, ya que el coste medio eleva el número de trabajos al inflarse las reparaciones, reduce la calidad del material utilizado y empieza a no ser rentable al derivarse muchos vehÃculos a talleres de chapa y oficiales
Las aseguradoras comienzan a desconfiar de la efectividad del coste medio en lunas
¿Qué beneficios tiene el coste medio en los siniestros de lunas? Las aseguradoras llevan años aprovechándose de este sistema pero comienzan a multiplicarse las dudas sobre su efectividad presente y futura. De hecho, las compañÃas de seguros se están comenzando a plantear la vuelta a la polÃtica de descuentos por la que claman los talleres especialistas de lunas.
Â
Â
Â
Â
Â
El modelo de descuentos en los siniestros de lunas ha sido defendido siempre por Mutua Madrileña y ha conseguido los mejores estándares de calidad, los clientes más satisfechos y los talleres más motivados y más comprometidos. Los talleres de lunas nunca se han planteado sacrificar la calidad del material cuando han trabajado con Mutua Madrileña porque esta aseguradora les ha permitido conseguir un margen en la pieza que les han negado otras aseguradoras a través del coste medio.
Â
Â
Â
![[Img #15034]](upload/img/periodico/img_15034.jpg)
Â
Â
Â
Â
El coste medio como sistema de relación entre las aseguradoras y los talleres de lunas se tambalea por varias cuestiones y el más importante es por una cuestión de beneficio de la aseguradora y de calidad en el servicio.Â
Â
Â
Â
Hay varias preguntas que con su respuesta justifican el cambio de modelo que reclaman los talleres especialistas de lunas
Â
Â
Â
Â
¿Por qué ya es más rentable el modelo de descuentos
Â
que el de coste medio?
Â
Â
Â
Porque el modelo de coste medio sólo ofrece beneficios al taller de lunas en el caso de los vehÃculos de más de 10 años. Esos vehÃcu
los llevan parabrisas más baratos, requieren menos tiempo de mano de obra y dejan margen al taller, pero cada vez es más habitual que se deriven vehÃculos con parabrisas más modernos y complejos a talleres de chapa y a talleres oficiales. Esa derivación significa que se multiplique la factura y la aseguradora veo inflados sus gastos en lunas. Además, lleva esos siniestros a talleres con poca formación y experiencia en instalación de lunas, por lo que el servicio reduce su cualificación y, por tanto, su calidad. El modelo de descuentos reducirÃa la factura total de las aseguradoras al aumentar el volumen de parabrisas cambiadas en especialistas, mejorarÃa la calidad del servicio y ofrecerÃa un mejor margen para las compañÃas de seguros y los talleres de lunas.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
¿Se están elevando artificialmente el número
Â
de trabajos debido al coste medio?
Â
Â
Â
![[Img #15032]](upload/img/periodico/img_15032.jpg)
Â
SÃ, porque para conseguir mantenerse en los bajos lÃmites que impone el coste medio se tiene que conseguir un porcentaje de reparaciones de un 20-25% que es casi imposible de manera natural. Esa necesidad de conseguir reparaciones eleva notablemente el número de siniestros, algo que no ocurrirÃa con el sistema de descuentos, ya que cada trabajo serÃa independiente y no necesitarÃa ser maquillado con una o varias reparaciones para ser rentable para el taller. De hecho, la necesidad de reparar está haciendo que se hayan popularizado las promociones por reparar a través de obsequios en cheques gasolina, cambios de limpiaparabrisas, etc...
Â
Â
Â
Â
Â
¿AumentarÃa la calidad del material si se
Â
cambia el coste medio por los descuentos?
Â
![[Img #15033]](upload/img/periodico/img_15033.jpg)
Â
En esta cuestión todo el sector en unánime. Los descuentos harÃan que los parabrisas utilizados fueran de mayor calidad, ya que al taller le compensarÃa utilizar este tipo de material de fabricantes de primer nivel como Pilkington, por ejemplo. El margen con ese descuento harÃa rentable utilizar el material de los mejores fabricantes y el gran beneficiado finalmente serÃa el asegurado.
¿Qué beneficios tiene el coste medio en los siniestros de lunas? Las aseguradoras llevan años aprovechándose de este sistema pero comienzan a multiplicarse las dudas sobre su efectividad presente y futura. De hecho, las compañÃas de seguros se están comenzando a plantear la vuelta a la polÃtica de descuentos por la que claman los talleres especialistas de lunas.
Â
Â
Â
Â
Â
El modelo de descuentos en los siniestros de lunas ha sido defendido siempre por Mutua Madrileña y ha conseguido los mejores estándares de calidad, los clientes más satisfechos y los talleres más motivados y más comprometidos. Los talleres de lunas nunca se han planteado sacrificar la calidad del material cuando han trabajado con Mutua Madrileña porque esta aseguradora les ha permitido conseguir un margen en la pieza que les han negado otras aseguradoras a través del coste medio.
Â
Â
Â
![[Img #15034]](upload/img/periodico/img_15034.jpg)
Â
Â
Â
Â
El coste medio como sistema de relación entre las aseguradoras y los talleres de lunas se tambalea por varias cuestiones y el más importante es por una cuestión de beneficio de la aseguradora y de calidad en el servicio.Â
Â
Â
Â
Hay varias preguntas que con su respuesta justifican el cambio de modelo que reclaman los talleres especialistas de lunas
Â
Â
Â
Â
¿Por qué ya es más rentable el modelo de descuentos
Â
que el de coste medio?
Â
Â
Â
Porque el modelo de coste medio sólo ofrece beneficios al taller de lunas en el caso de los vehÃculos de más de 10 años. Esos vehÃcu
los llevan parabrisas más baratos, requieren menos tiempo de mano de obra y dejan margen al taller, pero cada vez es más habitual que se deriven vehÃculos con parabrisas más modernos y complejos a talleres de chapa y a talleres oficiales. Esa derivación significa que se multiplique la factura y la aseguradora veo inflados sus gastos en lunas. Además, lleva esos siniestros a talleres con poca formación y experiencia en instalación de lunas, por lo que el servicio reduce su cualificación y, por tanto, su calidad. El modelo de descuentos reducirÃa la factura total de las aseguradoras al aumentar el volumen de parabrisas cambiadas en especialistas, mejorarÃa la calidad del servicio y ofrecerÃa un mejor margen para las compañÃas de seguros y los talleres de lunas.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
¿Se están elevando artificialmente el número
Â
de trabajos debido al coste medio?
Â
Â
Â
![[Img #15032]](upload/img/periodico/img_15032.jpg)
Â
SÃ, porque para conseguir mantenerse en los bajos lÃmites que impone el coste medio se tiene que conseguir un porcentaje de reparaciones de un 20-25% que es casi imposible de manera natural. Esa necesidad de conseguir reparaciones eleva notablemente el número de siniestros, algo que no ocurrirÃa con el sistema de descuentos, ya que cada trabajo serÃa independiente y no necesitarÃa ser maquillado con una o varias reparaciones para ser rentable para el taller. De hecho, la necesidad de reparar está haciendo que se hayan popularizado las promociones por reparar a través de obsequios en cheques gasolina, cambios de limpiaparabrisas, etc...
Â
Â
Â
Â
Â
¿AumentarÃa la calidad del material si se
Â
cambia el coste medio por los descuentos?
Â
![[Img #15033]](upload/img/periodico/img_15033.jpg)
Â
En esta cuestión todo el sector en unánime. Los descuentos harÃan que los parabrisas utilizados fueran de mayor calidad, ya que al taller le compensarÃa utilizar este tipo de material de fabricantes de primer nivel como Pilkington, por ejemplo. El margen con ese descuento harÃa rentable utilizar el material de los mejores fabricantes y el gran beneficiado finalmente serÃa el asegurado.













Yo mismo | Martes, 20 de Marzo de 2018 a las 18:40:50 horas
Que nadie se ponga a dar saltos de alegria porque esto va a seguir igual o peor. Las compañias seguiran derivando trabajo al grupo o franquicia que menor coste medio presente cada año ,con lo cual ,los grupos ,nos seguiran exprimiendo para que esto sea asi. Y si resulta que las compañias ,ahora ven que hay demasiadas reparaciones ,puede que incluso, nos pidan menos reparaciones . ¿como vamos a conseguir entonces tener el coste medio mas bajo que los demas ?
El caso de Mutua Madrileña es un claro ejemplo: La compañia apuesta por el descuento ,pero a mi ,mi grupo me exige un 25% de reparaciones.
Que alguien me lo explique.
Accede para responder