Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 16:43:33 horas

Redacción Infoluna | 233
Miércoles, 21 de Marzo de 2018
El IDEX ha sido creado por la Confederación Española de Talleres y la DGT

Se crea un proyecto que permitirá conocer todo el historial de averías y reparaciones de los vehículos

La Confederación Española de Talleres (Cetraa) ha creado junto a la Dirección General de Tráfico (DGT) el proyecto Idex - Libro Taller, una plataforma que permite la generación de un historial selectivo de reparaciones de vehículos a partir de la información enviada a servidores de la DGT.

 

La implementación de este proyecto permitirá mejorar la seguridad vial por el incentivo que supone para el mantenimiento del vehículo el hecho de que su histórico aparezca en el Informe del Vehículo de la DGT, ha explicado la confederación.

 

Tanto Cetraa como la DGT, esperan que el proyecto Idex pueda suponer un “revulsivo” en la lucha contra el fraude y los talleres ilegales, al quedar registrados el taller reparador y el kilometraje, entre otros datos.

 

El responsable del proyecto Idex - Libro Taller en Cetraa y miembro del Comité Ejecutivo de la confederación, Xavier Freixes, ha señalado que el proyecto “trata de generar un historial selectivo de elementos de seguridad que se va a volcar en el informe del vehículo de la DGT y que aparecerá en el Libro Taller”. “Es un proyecto piloto, por lo que voluntario y la intención de la DGT es que sea obligatorio”, ha apuntado Freixes, al tiempo que ha añadido que el uso de esta plataforma es gratuito, “aunque cuenta con un coste de alta administrativa de 20 euros”.

 

Los datos que se tratarán en esta fase piloto afectan a elementos de seguridadcomo la dirección, la transmisión, los sistemas de frenado, el motor, el chasis, los airbags, los sistemas de anclaje Isofix y los cinturones de seguridad, entre otros.

 

Además de la identificación del taller, se incorporará en dicha plataforma información de qué elementos son los afectados, la relevancia de la reparación (baja, media o alta), el kilometraje y si el sistema afectado fue reparado o sustituido.

 

La previsión de implementación de esta plataforma es que en dos semanas más de 50 talleres inicien la introducción de datos y que en tres semanas comience la incorporación de datos al servidor DGT. La confederación ha destacado que, pese a que el acceso a esta plataforma está pensado para los talleres asociados a las distintas confederaciones, “se ofrecerá este sistema a otros talleres que no estén asociados”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.