La DGT prevé 15,5 millones, 700.000 más que en 2017
La Semana Santa llega con el récord de desplazamientos de la última década
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado el dispositivo especial de Tráfico para Semana Santa, para el que se prevén 15,5 millones de desplazamientos, un 2% más que el año pasado, cuando la DGT estimaba 14,8 millones de desplazamientos por carretera. Este número de desplazamientos es el mayor de la última década.
El dispositivo especial comenzó el pasado viernes 23 de marzo a las 15.00 horas y finalizará el próximo 2 de abril a las 24.00 horas. Al igual que en anteriores años,
el dispositivo especial de Semana Santa se dividirá en dos fases.
La primera de ellas se desarrollará desde este pasado viernes a las 15.00 horas hasta el domingo 25 de marzo, periodo en elq que se han realizado 3,9 millones de desplazamientos. Según ha señalado el ministro, se espera una "mayor densidad de vehículos" del viernes al sábado, desde el centro de la Península al Levante, al coincidir con los desplazamientos cortos del fin de semana.
Segunda fase de salida
La segunda fase abarcará del 28 de marzo, miércoles Santo, al mediodía, y continuará el jueves 29 y viernes 30 de marzo. Esta fase concluirá el a las 24.00 horas del lunes 2 de abril con la operación retorno que se desarrollará principalmente durante el domingo y el lunes de Pascua. Para esta segunda fase, Tráfico prevé más de 9 millones de desplazamientos.
Los mayores problemas circulatorios se presentarán en las salidas de los grandes núcleos urbanos hacia zonas turísticas de la costa, segundas residencias, poblaciones con actos religiosos tradicionales o zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, por lo que se recomienda planificar el viaje y evitar las horas más desfavorables.
Semana Santa de más multas
Para facilitar la movilidad en carretera, Tráfico establecerá las siguientes medidas durante este dispositivo de Semana Santa: instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria; presencia en la carretera de más de 1.500 patrullas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y 12 helicópteros con planes de vuelo específicos (casi 1.000 horas) para la vigilancia y el control de las vías; establecimiento y señalización de itinerarios alternativos.
![[Img #15059]](upload/img/periodico/img_15059.jpg)
Precisamente, durante este dispositivo, la DGT estrenará las 291 nuevas patrullas integrales, que estarán dotadas con 1.000 detectores portátiles de alcohol, 694 detectores de drogas y 60 cinemómetros de velocidad.
Además, se procederá a la señalización dinámica a través de los más de 2.000 paneles de mensaje variable; paralización de las obras que afecten a las calzadas en todas las carreteras para minimizar la afección al tráfico durante los días de la operación salida-retorno de Semana Santa; limitación de celebración de pruebas deportivas y otros eventos; y restricción de la circulación a camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial.
Asimismo, se informará puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través del teléfono 011, Internet, en Twitter, app de la DGT y en los boletines informativos de las emisoras de radio y televisión.
Preguntado sobre las previsiones meteorológicas para esta Semana Santa y sobre la incidencia en las carreteras, Zoido ha asegurado que "no se prevé que haya un empeoramiento" de la meteorología durante los próximos días, aunque ha avisado de que "la climatología está siendo muy cambiante". Por ello, ha recordado que la DGT informará con antelación de las previsiones meteorológicas tanto a nivel general como de manera concreta.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado el dispositivo especial de Tráfico para Semana Santa, para el que se prevén 15,5 millones de desplazamientos, un 2% más que el año pasado, cuando la DGT estimaba 14,8 millones de desplazamientos por carretera. Este número de desplazamientos es el mayor de la última década.
El dispositivo especial comenzó el pasado viernes 23 de marzo a las 15.00 horas y finalizará el próximo 2 de abril a las 24.00 horas. Al igual que en anteriores años,
el dispositivo especial de Semana Santa se dividirá en dos fases.
La primera de ellas se desarrollará desde este pasado viernes a las 15.00 horas hasta el domingo 25 de marzo, periodo en elq que se han realizado 3,9 millones de desplazamientos. Según ha señalado el ministro, se espera una "mayor densidad de vehículos" del viernes al sábado, desde el centro de la Península al Levante, al coincidir con los desplazamientos cortos del fin de semana.
Segunda fase de salida
La segunda fase abarcará del 28 de marzo, miércoles Santo, al mediodía, y continuará el jueves 29 y viernes 30 de marzo. Esta fase concluirá el a las 24.00 horas del lunes 2 de abril con la operación retorno que se desarrollará principalmente durante el domingo y el lunes de Pascua. Para esta segunda fase, Tráfico prevé más de 9 millones de desplazamientos.
Los mayores problemas circulatorios se presentarán en las salidas de los grandes núcleos urbanos hacia zonas turísticas de la costa, segundas residencias, poblaciones con actos religiosos tradicionales o zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, por lo que se recomienda planificar el viaje y evitar las horas más desfavorables.
Semana Santa de más multas
Para facilitar la movilidad en carretera, Tráfico establecerá las siguientes medidas durante este dispositivo de Semana Santa: instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria; presencia en la carretera de más de 1.500 patrullas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y 12 helicópteros con planes de vuelo específicos (casi 1.000 horas) para la vigilancia y el control de las vías; establecimiento y señalización de itinerarios alternativos.
![[Img #15059]](upload/img/periodico/img_15059.jpg)
Precisamente, durante este dispositivo, la DGT estrenará las 291 nuevas patrullas integrales, que estarán dotadas con 1.000 detectores portátiles de alcohol, 694 detectores de drogas y 60 cinemómetros de velocidad.
Además, se procederá a la señalización dinámica a través de los más de 2.000 paneles de mensaje variable; paralización de las obras que afecten a las calzadas en todas las carreteras para minimizar la afección al tráfico durante los días de la operación salida-retorno de Semana Santa; limitación de celebración de pruebas deportivas y otros eventos; y restricción de la circulación a camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial.
Asimismo, se informará puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través del teléfono 011, Internet, en Twitter, app de la DGT y en los boletines informativos de las emisoras de radio y televisión.
Preguntado sobre las previsiones meteorológicas para esta Semana Santa y sobre la incidencia en las carreteras, Zoido ha asegurado que "no se prevé que haya un empeoramiento" de la meteorología durante los próximos días, aunque ha avisado de que "la climatología está siendo muy cambiante". Por ello, ha recordado que la DGT informará con antelación de las previsiones meteorológicas tanto a nivel general como de manera concreta.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19