Centraliza la gestión de la facturación con Mutua Madrileña y acaba con la libertad de negociación que tenía la red con esta aseguradora con un 50% de los siniestros de lunas en la Comunidad de Madrid
Carlos Otero le quita un 5% de margen a los talleres madrileños de Glassdrive
Los talleres Glassdrive de toda España han recibido una mala noticia por parte de la central de la red. Una noticia que afecta, sobre todo, a los más de 30 centros que la empresa tiene en la Comunidad de Madrid. Carlos Otero, director general de Glassdrive España, ha acabado con la relación que los talleres tenían con Mutua Madrileña.
![[Img #15117]](upload/img/periodico/img_15117.jpg)
En los últimos años, y gracias a la eficaz gestión de la directiva que negoció hace tres años la venta de la empresa a Saint Gobain, los talleres negociaban directamente sus márgenes con Mutua Madrileña. Esta negociación permitía trabajar con un pequeño beneficio al basarse en descuentos en el material y la mano de obra. Ese descuento se situaba en general sobre el 35%. Los talleres
madrileños de Glassdrive, sobre todo, y los de toda España que trabajan con Mutua Madrileña han trabajado con unas condiciones favorables que Carlos Otero ha decidido finiquitar.
Glassdrive busca ingresos adicionales y una de sus decisiones para mejorar sus números ha sido centralizar toda la facturación con Mutua Madrileña. ¿Qué supone esto para los talleres de la red? Simple, que todos los trabajos que realicen con Mutua Madrileña llevarán consigo un pago de un 5% de gastos de gestión a la central. Es decir, ahora el descuento real se sitúa en el 40% como mínimo.
Un futuro incierto con menores beneficios
Esta decisión es un auténtico golpe en la línea de flotación de los talleres madrileños, ya que el 50% de su facturación llega a través de esta aseguradora. El panorama es desolador para estos centros, ya que perder un 5%
de margen supone una pérdida considerable de beneficios y, lo peor, es que si se plasma la posible subida a un 8% de gastos de gestión en el contrato que se le presentará a su red el próximo mes de octubre, la situación sería aún más delicada. "Si suben al 8% los gastos de gestión, significaría tener que hacer un descuento del 43 o del 45% y eso nos mata", nos confiesa un taller Glassdrive.
Esa pérdida del 5% de margen o la posible subida al 8% en unos meses ha generado dudas e incertidumbre en muchos cristaleros madrileños de Glassdrive que comienzan a pensar en una alternativa que les permita sobrevivir.
Seguiremos informando....
Los talleres Glassdrive de toda España han recibido una mala noticia por parte de la central de la red. Una noticia que afecta, sobre todo, a los más de 30 centros que la empresa tiene en la Comunidad de Madrid. Carlos Otero, director general de Glassdrive España, ha acabado con la relación que los talleres tenían con Mutua Madrileña.
En los últimos años, y gracias a la eficaz gestión de la directiva que negoció hace tres años la venta de la empresa a Saint Gobain, los talleres negociaban directamente sus márgenes con Mutua Madrileña. Esta negociación permitía trabajar con un pequeño beneficio al basarse en descuentos en el material y la mano de obra. Ese descuento se situaba en general sobre el 35%. Los talleres madrileños de Glassdrive, sobre todo, y los de toda España que trabajan con Mutua Madrileña han trabajado con unas condiciones favorables que Carlos Otero ha decidido finiquitar.
Glassdrive busca ingresos adicionales y una de sus decisiones para mejorar sus números ha sido centralizar toda la facturación con Mutua Madrileña. ¿Qué supone esto para los talleres de la red? Simple, que todos los trabajos que realicen con Mutua Madrileña llevarán consigo un pago de un 5% de gastos de gestión a la central. Es decir, ahora el descuento real se sitúa en el 40% como mínimo.
Un futuro incierto con menores beneficios
Esta decisión es un auténtico golpe en la línea de flotación de los talleres madrileños, ya que el 50% de su facturación llega a través de esta aseguradora. El panorama es desolador para estos centros, ya que perder un 5% de margen supone una pérdida considerable de beneficios y, lo peor, es que si se plasma la posible subida a un 8% de gastos de gestión en el contrato que se le presentará a su red el próximo mes de octubre, la situación sería aún más delicada. "Si suben al 8% los gastos de gestión, significaría tener que hacer un descuento del 43 o del 45% y eso nos mata", nos confiesa un taller Glassdrive.
Esa pérdida del 5% de margen o la posible subida al 8% en unos meses ha generado dudas e incertidumbre en muchos cristaleros madrileños de Glassdrive que comienzan a pensar en una alternativa que les permita sobrevivir.
Seguiremos informando....
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110