Ignacio Mariscal, CEO de Reale, desvela la complicada situación que se va a imponer en autos
Una nueva 'Guerra de Precios' amenaza la rentabilidad de los talleres
Si los talleres pensaban que 2018 podía ser un año de recuperación de costes medios debido a la mejora en la economía y un aumento en las primas de autos que se vayan preparando para ajustarse aún más el cinturón. Ignacio Mariscal, CEO de Reale, desvela en una entrevista en ADN del Seguro sobre la vuelta de una guerra de precios que va a dejar tocado al sector y que tendrá un enorme impacto en los proveedores.
Reale es claramente especialista en Autos, ¿qué valoración hace de la actual situación del ramo?
El pasado ejercicio fue un año importante, porque el ramo comenzó a crecer, tras años de caídas. Estaba la amenaza del nuevo Baremo y del impacto que tendría la recuperación económica en el aumento de la frecuencia y el coste medio. Sin embargo, la frecuencia se ha movido muy ligeramente y el coste medio ha evolucionado un poco, pero no tanto como pensábamos. La suma de todo ello lleva a ratios combinados positivos.
![[Img #15475]](upload/img/periodico/img_15475.jpg)
Me gustaría insistir en el tema del nuevo Baremo ¿se estágenerando una siniestralidad oculta que todavía no ha salido a la luz porque los juicios de grandes lesionados implican periodos largos de tiempo?
![[Img #15478]](upload/img/periodico/img_15478.jpg)
En este aspecto, influye mucho la estructura de reaseguro de cada compañía, porque las resoluciones que tardan en llegar pueden afectar más a la reaseguradora que a la compañía que suscribió el riesgo. Yo no identifico que haya ningún tipo de siniestralidad oculta. El nuevo Baremo beneficia mucho que haya poca litigiosidad judicial y es mucho más justo socialmente con los grandes lesionados. Asimismo, está ayudando a reducir el fraude que había en lesiones leves donde ahora somos capaces de controlarlo mejor.
![[Img #15480]](upload/img/periodico/img_15480.jpg)
Varios operadores han declarado que temen que este año arrecie la guerra de precios en el seguro de Autos, ¿comparte esa visión?
Se suele decir que el mundo del seguro no sabe vivir en beneficio y que en el momento en el que ganamos dinero, lo llevamos a una competitividad en primas. Es cierto que casi todas las compañías hemos tenido buen ratio combinado de Automóvil y tenemos margen para ser más competitivos en precio. Por eso creo que 2018 va a ser duro. No va a haber una subida de la tarifa media y habrá mucha competencia entre nosotros por captar negocio.
¿Qué perspectivas en cuanto a crecimiento en Autos tiene Reale para este año?
Tenemos unos objetivos de crecimiento cercanos al 3%, en general, pero siempre queremos crecer un poco más que el mercado.
![[Img #15476]](upload/img/periodico/img_15476.jpg)
Si los talleres pensaban que 2018 podía ser un año de recuperación de costes medios debido a la mejora en la economía y un aumento en las primas de autos que se vayan preparando para ajustarse aún más el cinturón. Ignacio Mariscal, CEO de Reale, desvela en una entrevista en ADN del Seguro sobre la vuelta de una guerra de precios que va a dejar tocado al sector y que tendrá un enorme impacto en los proveedores.
Reale es claramente especialista en Autos, ¿qué valoración hace de la actual situación del ramo?
El pasado ejercicio fue un año importante, porque el ramo comenzó a crecer, tras años de caídas. Estaba la amenaza del nuevo Baremo y del impacto que tendría la recuperación económica en el aumento de la frecuencia y el coste medio. Sin embargo, la frecuencia se ha movido muy ligeramente y el coste medio ha evolucionado un poco, pero no tanto como pensábamos. La suma de todo ello lleva a ratios combinados positivos.
Me gustaría insistir en el tema del nuevo Baremo ¿se estágenerando una siniestralidad oculta que todavía no ha salido a la luz porque los juicios de grandes lesionados implican periodos largos de tiempo?
En este aspecto, influye mucho la estructura de reaseguro de cada compañía, porque las resoluciones que tardan en llegar pueden afectar más a la reaseguradora que a la compañía que suscribió el riesgo. Yo no identifico que haya ningún tipo de siniestralidad oculta. El nuevo Baremo beneficia mucho que haya poca litigiosidad judicial y es mucho más justo socialmente con los grandes lesionados. Asimismo, está ayudando a reducir el fraude que había en lesiones leves donde ahora somos capaces de controlarlo mejor.
Varios operadores han declarado que temen que este año arrecie la guerra de precios en el seguro de Autos, ¿comparte esa visión?
Se suele decir que el mundo del seguro no sabe vivir en beneficio y que en el momento en el que ganamos dinero, lo llevamos a una competitividad en primas. Es cierto que casi todas las compañías hemos tenido buen ratio combinado de Automóvil y tenemos margen para ser más competitivos en precio. Por eso creo que 2018 va a ser duro. No va a haber una subida de la tarifa media y habrá mucha competencia entre nosotros por captar negocio.
¿Qué perspectivas en cuanto a crecimiento en Autos tiene Reale para este año?
Tenemos unos objetivos de crecimiento cercanos al 3%, en general, pero siempre queremos crecer un poco más que el mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189