Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 310
Miércoles, 20 de Junio de 2018
Julián Oliver Raboso, CEO de la Asociación Europea de Actuarios, señala la estrategia del mundo asegurador

"Las aseguradoras van a a controlar los costes caiga quien caiga"

En la mesa redonda que celebró la Confederación de Talleres CETRAA se pudo escuchar, como recoge Postventa.info, un análisis muy interesante de la relación entre los talleres y las aseguradoras y cómo afecta esta situación a los márgenes del taller y al servicio.

 

César García, doctor en derecho y seguros, se refirió a la habilidad de las compañías de seguros para controlar los costes gracias a su control de la legalidad con cláusulas que maniatan al asegurado y perjudican al taller: "las compañías cada vez hilan más fino e incluyen ciertas cláusulas que obligan al cliente a reparar en talleres de confianza o asociados. Se cubren las espaldas en [Img #15557]los contratos para que no haya ningún resquicio legal. Disminuyen las opciones del cliente si quiere pagar menos. Es el propio cliente quien también tiene la última palabra en este sentido, que no debería aceptar esta imposición".

 

 

En cuanto al perito hubo un debate sobre su figura. "¿Es el perito un espía? Más bien, las aseguradoras quieren tener un control de que el asegurado no esté defraudando, una herramienta para contener el gasto. Sin embargo, no sólo recibe presiones el cliente, sino también el propio taller, afectado por una guerra de precios", aseguraba César García.

 

En la mesa redonda, en la que no quisieron estar representadas las aseguradoras a pesar de la llamada de Cetraa, también se hizo referencia a las teleperitaciones -que no se ponen en cualquier taller, sino en el que más confían las aseguradoras-, así como a la reducción del número de siniestros sin que suban los costes en el taller de reparación. “Las compañías aseguradoras no han perdido dinero durante la crisis y, aun sin poder controlar el número de siniestros, sí pueden intervenir en su precio”, afirmaba, por su parte, Julián Oliver Raboso, CEO de la Asociación Europea de Actuarios. “Se trata de un control de costes caiga quien caiga”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.