Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:52:57 horas

Redacción Infoluna | 695 2
Jueves, 26 de Julio de 2018
La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles insiste con las autoridades para que las prohiba

CETRAA sigue su cruzada contra las unidades móviles de lunas

CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) sigue su cruzada contra las unidades móviles, especialmente las de lunas y neumáticos. Para la asociación de talleres más importante de España, cada vez son más habituales los llamados talleres móviles pero insisten que no está permitida la reparación como tal sino que desde el punto de vista legal se trata de una intervención que permita el traslado del vehículo afectado al taller y no una reparación secundaria como un parabrisas.

 

 

 

[Img #15769]Según la normativa en este sentido recogida en el Real Decreto de Talleres (1457/1986)  en lo que se refiere al Auxilio en Carretera, la unidad móvil debe estar adscrito a un taller con Registro Industrial y por lo tanto la asistencia la única actividad que puede ejercer en la vía pública es el “auxilio”. Por ello, según apuntan desde CETRAA, cualquier otra labor no está permitida. 

 

[Img #15770]

 

 

[Img #15772]Y es que, como señalan desde esta Asociación, "ciertos servicios ofertados por estos “talleres” como la sustitución y reparación de lunas, neumáticos, baterías y otros, han encontrado en el vacío legal existente la excusa perfecta para el ejercicio de una actividad que, estando sometida a una regulación específica cuando se ejerce en una instalación industrial, pueden saltarse libremente con el riesgo que supone para la seguridad en su más amplio sentido". 

 

 

[Img #15771]

 

 

Cumplimiento de normas

 

El problema radica, según CETRAA, en que los talleres legalmente constituidos están obligados a cumplir con una serie de normas en materia de medioambiente (gestión de residuos), seguridad industrial (control de sus instalaciones, medidas preventivas y reglamentación específica), ámbito municipal (licencia ambiental) y consumo (garantía de la reparación e información al usuario), una serie de rquisitos que lógicamente los establecimientos móviles no cumplen. 

 

[Img #15773]

 

 

Desde CETRAA señalan que se trata de acabar con el intrusismo profesional y la competencia desleal en el sector, "dado que la actividad de los talleres móviles no garantiza un mínimo nivel de protección de los consumidores, la seguridad vial y la protección del medioambiente".

 

 

 

[Img #15774]

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Linares

    Linares | Jueves, 26 de Julio de 2018 a las 16:05:46 horas

    Lo veo bien siempre y cuando se acabe antes con los costes medios y rappel de las compañías y su abuso de poder, porque nos obligan a salir a buscar reparaciones para bajar el coste medio. Además las compañías ofrece en ese servicio y no lo pagan

    Accede para responder

  • Juan Gil

    Juan Gil | Jueves, 26 de Julio de 2018 a las 19:00:55 horas

    Lo que tienen que hacer es modernizarse y ver el futuro donde esta, somos una empresa de servicios.
    Haber si esto mismo se lo dicen a sus asociados, hasta la Mercedes siempre a tenido taller móvil para sus clientes.
    Otra cosa en vez de calentar las butacas, haber si luchan mas contra los talleres ilegales y la guerra de precios que hay con las compañías. hacedle esta pregunta al Presidente. ¿Porque permiten que las compañías periten/paguen siniestros en talleres ilegales?
    Gracias

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.