La gerente de esta empresa de cristalería nos remite una dura carta en la que analiza la situación que viven los cristaleros
M. A. Luengo (Arevalillo): "Los clientes son de una de las partes y en vez de servicio se nos exige algo que roza la esclavitud"
Desde la empresa Arevalillo de Léón su gerente María Antonia Luengo nos remite esta carta en la que expone su punto de vista sobre el sector. INFOLUNA quiere dar cabida a la opinión de todos los cristaleros y por esta razón publicamos esta misiva:
CARTA DE MARIA ANTONIA LUENGO (AREVALILLO)
![[Img #16001]](upload/img/periodico/img_16001.jpg)
Sí, a todos los cristaleros de automoción de este país.
Compañeros de fatigas….¿Hay diferencia de estar facturando con unas siglas u otras para las Compañías de Seguros
? ¿Hay diferencias en las exigencias que continuamente se nos impone de aquellos que se nombran dirigentes de nuestros propios negocios? ¿Hay diferencias en que por cada trabajo que hacemos, hay que pasar por caja varias veces? ¿Hay diferencia cuando a término del año, no salen los números (los tuyos y los míos)? Eso es porque más del 30% de esos trabajos, han sido regalados, y en consecuencia, sin beneficio alguno.
![[Img #16009]](upload/img/periodico/img_16009.jpg)
Podría enumerar unos cuantos puntos más donde las diferencias no existen, donde los excesos y abusos son comunes. Somos el eslabón más débil de la cadena, pero que nadie ignore que el más importante y necesario para el buen desarrollo de esta actividad. Somos un número, en tal o cual localidad. Somos moneda de cambio para unos pocos.
![[Img #16003]](upload/img/periodico/img_16003.jpg)
![[Img #16010]](upload/img/periodico/img_16010.jpg)
¿Cuántos de los que estamos en esto desde hace años, no ha cambiado de siglas en la cabecera de la fachada de su negocio, en una o varias ocasiones? Esta situación se ha venido produciendo con frecuencia, claro está, siempre pensando que… "con este otro nos irá mejor". Pasado un tiempo, nos damos cuenta que…."más de lo mismo".
En la actualidad, alguno de nosotros está inmerso en el proceso de renovación de continuidad con el Grupo de Gestión, con el que ha venido colaborando hasta ahora. En un tiempo no muy lejano, les tocará a otros. En esta rueda, ya hemos entrado casi todos. Visto el revuelo y la
dimensión que ha alcanzado este proceso en el sector, es ocasión de lanzar una llamada a la coherencia y responsabilidad de TODAS las partes. Algunos no precisamos de cierta publicidad “gratuita”, con no sé qué fines, que solo da paso a aquellos oportunistas que andan dispuestos a lanzar sus redes, a la espera de una espléndida captura. Porque eso es lo que somos…..género de primerísima categoría. Piezas irrepetibles de la mejor calidad.
Queremos respeto, los que confiamos que éste no se pide a “gritos”. Queremos diálogo, los que creemos que es el único medio de
entendimiento. Y como queremos dignidad y reconocimiento por nuestro trabajo, es justo y necesario, llegar al encuentro, por todas las partes deseado. Confío que así será.
NO quiero cambiar las Siglas que encabezan la fachada de mi negocio, y eso es lo que quiero que siga siendo…. MI NEGOCIO (Un cambio de letras y colores, con otros actores. La obra y el escenario, seguirían siendo los mismos).
Negocio por el que veni
mos luchando 20, 30 ó 40 años. A ese negocio que dedicamos 10, 12 ó 14 horas diarias, que hacemos U.M. a 100 ó 200 kms. Ida y vuelta, a cambio de nada, que hacemos labor de gerencia, comercial, administrativa, etc, etc. Además de la formación técnica que nos exige estar al día en la actividad, así como actualizar los equipos o hacerse con nuevos elementos, para el desarrollo de la misma, y dar el mejor servicio a nuestros clientes….¡Qué digo! ¿Son nuestros clientes? ¿Damos servicio? Nooooooo, esto es lo que siempre pensamos. Pues ahora, los clientes, son de una de las partes, y en vez de servicio, se nos exige algo que roza la esclavitud.
Señores…..y esto va para todas las partes, ESTO ha tocado fondo. Si la situación de la gran mayoría de lo
s talleres, es agonizante, y no es exclusiva del Grupo al que pertenezco, sino que es común para todos, habrá que encontrar la fórmula de evitar la ruina de aquello que tanto esfuerzo hemos dedicado, y de una vez por todas obtener la rentabilidad que nos merecemos.
Los tiempos de piratas y mercenarios terminaron ( si vuelven ya les haremos frente ). Queremos seguir viviendo de nuestra profesión, con orgullo, ilusión y dignidad, sea quien sea, el que nos abandere.
No dejaré este escrito sin expresar mi particular deseo…..que las generaciones venideras, y los jóvenes que ya hoy, han elegido ser Cristaleros de Automoción, no desistan de su empeño y sigan adelante con su proyecto de vida. Demostrando día a día que son los mejores y defiendan con energía el digno producto de su trabajo.
Por tanto, dejemos de “vociferar” y dar palos de ciego, y vayamos al encuentro de soluciones.
Hagamos honor a la inteligencia y el diálogo
M.A. Luengo
Desde la empresa Arevalillo de Léón su gerente María Antonia Luengo nos remite esta carta en la que expone su punto de vista sobre el sector. INFOLUNA quiere dar cabida a la opinión de todos los cristaleros y por esta razón publicamos esta misiva:
CARTA DE MARIA ANTONIA LUENGO (AREVALILLO)
![[Img #16001]](upload/img/periodico/img_16001.jpg)
Sí, a todos los cristaleros de automoción de este país.
Compañeros de fatigas….¿Hay diferencia de estar facturando con unas siglas u otras para las Compañías de Seguros
? ¿Hay diferencias en las exigencias que continuamente se nos impone de aquellos que se nombran dirigentes de nuestros propios negocios? ¿Hay diferencias en que por cada trabajo que hacemos, hay que pasar por caja varias veces? ¿Hay diferencia cuando a término del año, no salen los números (los tuyos y los míos)? Eso es porque más del 30% de esos trabajos, han sido regalados, y en consecuencia, sin beneficio alguno.
![[Img #16009]](upload/img/periodico/img_16009.jpg)
Podría enumerar unos cuantos puntos más donde las diferencias no existen, donde los excesos y abusos son comunes. Somos el eslabón más débil de la cadena, pero que nadie ignore que el más importante y necesario para el buen desarrollo de esta actividad. Somos un número, en tal o cual localidad. Somos moneda de cambio para unos pocos.
![[Img #16003]](upload/img/periodico/img_16003.jpg)
![[Img #16010]](upload/img/periodico/img_16010.jpg)
¿Cuántos de los que estamos en esto desde hace años, no ha cambiado de siglas en la cabecera de la fachada de su negocio, en una o varias ocasiones? Esta situación se ha venido produciendo con frecuencia, claro está, siempre pensando que… "con este otro nos irá mejor". Pasado un tiempo, nos damos cuenta que…."más de lo mismo".
En la actualidad, alguno de nosotros está inmerso en el proceso de renovación de continuidad con el Grupo de Gestión, con el que ha venido colaborando hasta ahora. En un tiempo no muy lejano, les tocará a otros. En esta rueda, ya hemos entrado casi todos. Visto el revuelo y la
dimensión que ha alcanzado este proceso en el sector, es ocasión de lanzar una llamada a la coherencia y responsabilidad de TODAS las partes. Algunos no precisamos de cierta publicidad “gratuita”, con no sé qué fines, que solo da paso a aquellos oportunistas que andan dispuestos a lanzar sus redes, a la espera de una espléndida captura. Porque eso es lo que somos…..género de primerísima categoría. Piezas irrepetibles de la mejor calidad.
Queremos respeto, los que confiamos que éste no se pide a “gritos”. Queremos diálogo, los que creemos que es el único medio de
entendimiento. Y como queremos dignidad y reconocimiento por nuestro trabajo, es justo y necesario, llegar al encuentro, por todas las partes deseado. Confío que así será.
NO quiero cambiar las Siglas que encabezan la fachada de mi negocio, y eso es lo que quiero que siga siendo…. MI NEGOCIO (Un cambio de letras y colores, con otros actores. La obra y el escenario, seguirían siendo los mismos).
Negocio por el que veni
mos luchando 20, 30 ó 40 años. A ese negocio que dedicamos 10, 12 ó 14 horas diarias, que hacemos U.M. a 100 ó 200 kms. Ida y vuelta, a cambio de nada, que hacemos labor de gerencia, comercial, administrativa, etc, etc. Además de la formación técnica que nos exige estar al día en la actividad, así como actualizar los equipos o hacerse con nuevos elementos, para el desarrollo de la misma, y dar el mejor servicio a nuestros clientes….¡Qué digo! ¿Son nuestros clientes? ¿Damos servicio? Nooooooo, esto es lo que siempre pensamos. Pues ahora, los clientes, son de una de las partes, y en vez de servicio, se nos exige algo que roza la esclavitud.
Señores…..y esto va para todas las partes, ESTO ha tocado fondo. Si la situación de la gran mayoría de lo
s talleres, es agonizante, y no es exclusiva del Grupo al que pertenezco, sino que es común para todos, habrá que encontrar la fórmula de evitar la ruina de aquello que tanto esfuerzo hemos dedicado, y de una vez por todas obtener la rentabilidad que nos merecemos.
Los tiempos de piratas y mercenarios terminaron ( si vuelven ya les haremos frente ). Queremos seguir viviendo de nuestra profesión, con orgullo, ilusión y dignidad, sea quien sea, el que nos abandere.
No dejaré este escrito sin expresar mi particular deseo…..que las generaciones venideras, y los jóvenes que ya hoy, han elegido ser Cristaleros de Automoción, no desistan de su empeño y sigan adelante con su proyecto de vida. Demostrando día a día que son los mejores y defiendan con energía el digno producto de su trabajo.
Por tanto, dejemos de “vociferar” y dar palos de ciego, y vayamos al encuentro de soluciones.
Hagamos honor a la inteligencia y el diálogo
M.A. Luengo













antiguocristalero | Martes, 04 de Septiembre de 2018 a las 11:44:39 horas
Con todos mis respetos a M.A., no tengo nada mas que decir que corroborar palabra por palabra que ha expuesto.
Triste realidad la que vivimos los cambios de sistema de lo que fué a lo que és en la actualidad. (muchisimo menos beneficio, complejidad en las actuaciones) y sobre todo que no se nos reconoce nuestro trabajo al ser el ultimo eslabon de la cadena como ella bien dice teniendo que ser todo lo contrario. SOMOS LOS PROFESIONALES, (los que damos el servicio al cliente final, los que nos implicamos y complicamos cada vez mas en el sistema de facturacion, los que no tenemos cara directa a la compañia, y los que cobramos a traves de intermediarios y filtros). Siempre atemorizados por los costes medios, siempre intentando buscar soluciones para ellos que no tienen sentido, etc, etc, etc.
Negocios que tendrian que tener un mayor margen de beneficio para afrontar los gastos que conlleva, personal, medios de transporte, almacen y modernizaciones de equipos, inmuebles, vehiculos, etc.
Lo peor que ninguna bandera da cobijo a dichas necesidades, ni union entre ellas para futuras resoluciones.
Accede para responder