En el último mes ha habido dos compras importantes, consideran que es un sector que será muy rentable en el futuro y ya se han fijado en el mercado español
Los fondos de inversión comienzan a comprar redes de lunas en Europa
Si hay un sector que tiene un especial olfato empresarial ese es el de los fondos de inversión. Estos fondos suelen prospeccionar los mercados y deciden invertir en aquellos que consideren que tienen un horizonte rentable. En el último mes dos fondos de inversión internacionales han decidido adquirir dos redes de lunas en Reino Unido y Francia.
El cambio de modelo del sector de la cristalería del automóvil va a ser notable, ya que pasará de ser un negocio con ingresos limitados a la reparación y la sustitución de lunas como base a ser un proveedor tecnológico que va a proporcionar seguridad a los vehículos a través de la recalibración de las cámaras de los sistemas ADAS.
![[Img #16017]](upload/img/periodico/img_16017.jpg)
Los gestores de los fondos de inversión consideran que los ingresos de los talleres especialistas de lunas se van a multiplicar con este nuevo servicio en alza y sus primeros movimientos han sido la compra de National Windscreen en Reino Unido y Rapid Pare Brise en Francia.
VISITA WWW.CRISTALAUTOBCN.COM
![[Img #16019]](upload/img/periodico/img_16019.jpg)
National Windscreen es una empresa británica con 47 años de trayectoria que se ha especializado en la recalibración a través de su filial Mobile Windscreen. Sus ingresos en 2017 fueron de 55 millones de euros y desde el fondo sueco que ha decidido adquirirlo están convencido de su potencial de crecimiento.
![[Img #16020]](upload/img/periodico/img_16020.jpg)
El caso de Rapid Pare Brise es el del clásico pelotazo, ya que se trata de un negocio creado hace sólo 5 años y en ese tiempo ha conseguido abrir 200 talleres. Su modelo de negocio ajeno a las aseguradoras, con las que se niega a llegar a conciertos, y su enfoque es hacia la satisfacción plena
del cliente con valor añadido y atractivos regalos. Su crecimiento ha sido tan espectacular que un fondo de inversión ha decidido invertir en el negocio.
Esos fondos de inversión buscan oportunidades en toda Europa e INFOLUNA ha tenido acceso a información que señala a nuestro país como un país atractivo para la inversión con la compra de alguna red de lunas, ya que esperan un enorme crecimiento del valor de los siniestros de lunas con la creciente renovación del anticuado parque móvil con vehículos con ADAS, con lo que se disparará los costes para las aseguradoras y mejorarán los márgenes de las redes de lunas.
Si hay un sector que tiene un especial olfato empresarial ese es el de los fondos de inversión. Estos fondos suelen prospeccionar los mercados y deciden invertir en aquellos que consideren que tienen un horizonte rentable. En el último mes dos fondos de inversión internacionales han decidido adquirir dos redes de lunas en Reino Unido y Francia.
El cambio de modelo del sector de la cristalería del automóvil va a ser notable, ya que pasará de ser un negocio con ingresos limitados a la reparación y la sustitución de lunas como base a ser un proveedor tecnológico que va a proporcionar seguridad a los vehículos a través de la recalibración de las cámaras de los sistemas ADAS.
![[Img #16017]](upload/img/periodico/img_16017.jpg)
Los gestores de los fondos de inversión consideran que los ingresos de los talleres especialistas de lunas se van a multiplicar con este nuevo servicio en alza y sus primeros movimientos han sido la compra de National Windscreen en Reino Unido y Rapid Pare Brise en Francia.
VISITA WWW.CRISTALAUTOBCN.COM
![[Img #16019]](upload/img/periodico/img_16019.jpg)
National Windscreen es una empresa británica con 47 años de trayectoria que se ha especializado en la recalibración a través de su filial Mobile Windscreen. Sus ingresos en 2017 fueron de 55 millones de euros y desde el fondo sueco que ha decidido adquirirlo están convencido de su potencial de crecimiento.
![[Img #16020]](upload/img/periodico/img_16020.jpg)
El caso de Rapid Pare Brise es el del clásico pelotazo, ya que se trata de un negocio creado hace sólo 5 años y en ese tiempo ha conseguido abrir 200 talleres. Su modelo de negocio ajeno a las aseguradoras, con las que se niega a llegar a conciertos, y su enfoque es hacia la satisfacción plena
del cliente con valor añadido y atractivos regalos. Su crecimiento ha sido tan espectacular que un fondo de inversión ha decidido invertir en el negocio.
Esos fondos de inversión buscan oportunidades en toda Europa e INFOLUNA ha tenido acceso a información que señala a nuestro país como un país atractivo para la inversión con la compra de alguna red de lunas, ya que esperan un enorme crecimiento del valor de los siniestros de lunas con la creciente renovación del anticuado parque móvil con vehículos con ADAS, con lo que se disparará los costes para las aseguradoras y mejorarán los márgenes de las redes de lunas.













Blancanieves | Jueves, 06 de Septiembre de 2018 a las 14:57:14 horas
Le dio un beso y se convirtió en una hermosa princesa
Accede para responder