Los fabricantes chinos de parabrisas quieren echar sus redes en el mercado español
Han contratado prestigiosos consultores europeos para analizar el sector.
INFOLUNA ha podido comprobar de primera mano que los distribuidores
chinos de parabrisas han puesto sus ojos en el mercado español y en el
resto de m
ercados europeos de primer nivel (Reino Unido, Italia, Francia
y Alemania).
Los fabricantes chinos están realizando un análisis de todos estos
mercados y en el caso del sector español, han contratado los servicios de
una consultora francesa de seguros que ya ha estado en España para
conocer cuál es la realidad de la cristalería del automóvil y cuál es la viabilidad de su proyecto europeo.
Los fabricantes chinos de cristalería ya realizaron este primer análisis
y posterior introducción agresiva en Estados Unidos, donde entraron con
fuertes ofertas para ganarle terreno a los fabricantes autóctonos.
China tiene una desventaja en la enorme distancia respecto a Europa pero
lo suplen con la ayuda gubernamental, que en su afá de conseguir que
sus empresas ganen mercado les facilitan gratuitamente el transporte
marítimo, una de las partes más caras del proceso de negocio de un
fabricante.
Hasta el momento sólo están analizando el mercado para comprobar la
viabilidad de su negocio en España y el resto de grandes países europeos
pero viendo su comportamiento en otros sectores, como el textil, no
sería descartable una incursión agresiva en poco tiempo.
INFOLUNA ha podido comprobar de primera mano que los distribuidores
chinos de parabrisas han puesto sus ojos en el mercado español y en el
resto de mercados europeos de primer nivel (Reino Unido, Italia, Francia
y Alemania).
Los fabricantes chinos están realizando un análisis de todos estos
mercados y en el caso del sector español, han contratado los servicios de
una consultora francesa de seguros que ya ha estado en España para
conocer cuál es la realidad de la cristalería del automóvil y cuál es la viabilidad de su proyecto europeo.
Los fabricantes chinos de cristalería ya realizaron este primer análisis
y posterior introducción agresiva en Estados Unidos, donde entraron con
fuertes ofertas para ganarle terreno a los fabricantes autóctonos.
China tiene una desventaja en la enorme distancia respecto a Europa pero
lo suplen con la ayuda gubernamental, que en su afá de conseguir que
sus empresas ganen mercado les facilitan gratuitamente el transporte
marítimo, una de las partes más caras del proceso de negocio de un
fabricante.
Hasta el momento sólo están analizando el mercado para comprobar la
viabilidad de su negocio en España y el resto de grandes países europeos
pero viendo su comportamiento en otros sectores, como el textil, no
sería descartable una incursión agresiva en poco tiempo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189