La central pedirá opinión al Comité en aspectos como penalizaciones, altas y bajas de talleres o acuerdos con aseguradoras
Glassdrive acepta la creación de un Comité Consultivo de talleres que controle las decisiones del director general
Los talleres Glassdrive consi
deraban que en los últimos tres años se habían convertido en simples números que sólo servían para producir y que no tenían ninguna capacidad para intervenir en la gestión de la empresa. Esa reclamación ha sido escuchada por la nueva dirección y se ha decidido crear el denominado Comité Consultivo que será la gran novedad de la nueva etapa que comienza esta semana y que culminará en 2021.
![[Img #16261]](upload/img/periodico/img_16261.jpg)
A partir de ahora se acabará con el poder omnímodo que ejerció, por ejemplo, durante casi dos años Carlos Otero. El anterior director general lo decidía todo de manera personal, sin
consultar. Las altas, bajas, penalizaciones, acuerdos etc...eran obra de su manera genuina de gestionar la empresa. Esa filosofía de gestión se acaba ya que el nuevo director general acudirá siempre al Comite Consultivo para conocer su punto de vista. Finalmente la decisión será del máximo ejectivo de la red francesa de lunas, pero antes de decidir podrá conocer la opinión de su red.
![[Img #16264]](upload/img/periodico/img_16264.jpg)
El Comité Consultivo dará su opinión sobre decisiones importantes de la red tras consultar con los talleres. De esta manera, desde los centros se espera que se acabe con penalizaciones arbitrarias y se puede llegar a evitar que se expulse a un taller sin recibir la justificación necesario o se puede ayudar a saber dónde es necesaria una apertura.
![[Img #16266]](upload/img/periodico/img_16266.jpg)
El Comité Consultivo no tiene carácter vinculante pero su creación es una manera de acercar las posiciones entre la central y los talleres que ha ido deteriorándose de manera preocupante en el último año. Habrá que observar si los consejos del Comité son escuchados o su creación sólo queda como un elemento sin ninguna capacidad de influencia en las decisiones de gestión.
![[Img #16263]](upload/img/periodico/img_16263.jpg)
Los talleres Glassdrive consi
deraban que en los últimos tres años se habían convertido en simples números que sólo servían para producir y que no tenían ninguna capacidad para intervenir en la gestión de la empresa. Esa reclamación ha sido escuchada por la nueva dirección y se ha decidido crear el denominado Comité Consultivo que será la gran novedad de la nueva etapa que comienza esta semana y que culminará en 2021.
![[Img #16261]](upload/img/periodico/img_16261.jpg)
A partir de ahora se acabará con el poder omnímodo que ejerció, por ejemplo, durante casi dos años Carlos Otero. El anterior director general lo decidía todo de manera personal, sin
consultar. Las altas, bajas, penalizaciones, acuerdos etc...eran obra de su manera genuina de gestionar la empresa. Esa filosofía de gestión se acaba ya que el nuevo director general acudirá siempre al Comite Consultivo para conocer su punto de vista. Finalmente la decisión será del máximo ejectivo de la red francesa de lunas, pero antes de decidir podrá conocer la opinión de su red.
![[Img #16264]](upload/img/periodico/img_16264.jpg)
El Comité Consultivo dará su opinión sobre decisiones importantes de la red tras consultar con los talleres. De esta manera, desde los centros se espera que se acabe con penalizaciones arbitrarias y se puede llegar a evitar que se expulse a un taller sin recibir la justificación necesario o se puede ayudar a saber dónde es necesaria una apertura.
![[Img #16266]](upload/img/periodico/img_16266.jpg)
El Comité Consultivo no tiene carácter vinculante pero su creación es una manera de acercar las posiciones entre la central y los talleres que ha ido deteriorándose de manera preocupante en el último año. Habrá que observar si los consejos del Comité son escuchados o su creación sólo queda como un elemento sin ninguna capacidad de influencia en las decisiones de gestión.
![[Img #16263]](upload/img/periodico/img_16263.jpg)













Movimiento circular | Jueves, 18 de Octubre de 2018 a las 16:25:37 horas
Si vuelves a nacer eres un renacido, y si vuelves a poner lo que había? eres un reponido? Repuesto o no, cada vez que inventan algo es curioso que sea algo que ya había....
Accede para responder