La fiscalía señala que estafó a 33 personas o empresas
Un mediador de una gran compañía es juzgado por apropiarse de 90.000 euros de seguros de flotas
José Manuel V. S., un mediador de seguros de 49 años, se sentó ayer en el banquillo de la Audiencia de Jaén acusado de estafar y apropiarse de 90.000 euros. El Ministerio Fiscal le acusa de quedarse con el importe de las primas que recibía directamente de los asegurados, al tiempo que, supuestamente, los daba por pagados frente a la compañía para seguir generando comisiones a su favor. El Ministerio Público sostiene que José Manuel V. S. estafó a 33 personas o empresas a las que, al parecer, hizo creer que sus seguros estaban en vigor cuando en realidad la compañía aseguradora procedió a su anulación por falta de pago de la prima.
El acusado rechazó los cargos: “No éramos una cuadrilla de sinvergüenzas apostados detrás de una mata con un trabuco”, llegó a señalar. Apuntó que, al año, tramitaba unas 300 pólizas de cabecera de flota, lo que suponía unos 2.000 movimientos de alta y baja respecto a los vehículos que se incluían en esos seguros. Por ello, indicó que 33 es un
número “insignificante” y que, en todo caso, se trata de pólizas cuyos recibos fueron “retrocedidos”: “Ese dinero nunca estuvo en mi cuenta”, dijo para rechazar haberse apropiado de los 90.000 euros. “Debí ser un estafador muy burro porque salí con deudas”, ironizó desde el banquillo. También aseguró que destruyó toda la documentación que tenía porque la compañía para la que trabajaba se lo pidió. Inicialmente, la Fiscalía pide una condena de seis años de prisión por delitos de estafa y apropiación indebida.
Fuente: diariojaen.es
José Manuel V. S., un mediador de seguros de 49 años, se sentó ayer en el banquillo de la Audiencia de Jaén acusado de estafar y apropiarse de 90.000 euros. El Ministerio Fiscal le acusa de quedarse con el importe de las primas que recibía directamente de los asegurados, al tiempo que, supuestamente, los daba por pagados frente a la compañía para seguir generando comisiones a su favor. El Ministerio Público sostiene que José Manuel V. S. estafó a 33 personas o empresas a las que, al parecer, hizo creer que sus seguros estaban en vigor cuando en realidad la compañía aseguradora procedió a su anulación por falta de pago de la prima.
El acusado rechazó los cargos: “No éramos una cuadrilla de sinvergüenzas apostados detrás de una mata con un trabuco”, llegó a señalar. Apuntó que, al año, tramitaba unas 300 pólizas de cabecera de flota, lo que suponía unos 2.000 movimientos de alta y baja respecto a los vehículos que se incluían en esos seguros. Por ello, indicó que 33 es un número “insignificante” y que, en todo caso, se trata de pólizas cuyos recibos fueron “retrocedidos”: “Ese dinero nunca estuvo en mi cuenta”, dijo para rechazar haberse apropiado de los 90.000 euros. “Debí ser un estafador muy burro porque salí con deudas”, ironizó desde el banquillo. También aseguró que destruyó toda la documentación que tenía porque la compañía para la que trabajaba se lo pidió. Inicialmente, la Fiscalía pide una condena de seis años de prisión por delitos de estafa y apropiación indebida.
Fuente: diariojaen.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189