Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 501 2
Miércoles, 12 de Diciembre de 2018
El pavor a las penalizaciones dispara los regalos por reparar en el mes que más coches se rechazan para evitar aumentar la multa en 2019

Diciembre no cambia, diciembre repara

Siguiendo el jingle más famos[Img #16615]o del mundo de la cristalería del automóvil, este mes que cierra el año podría cantarse con un claim tipo "diciembre no cambia, diciembre repara". El último mes del año es un agobio para muchos cristaleros, ya que llegan a final de año con un porcentaje muy bajo de reparaciones y con la soga financiera al cuello, ya que sumar pocas reparaciones significa pagar altas penalizaciones. 
 
 
 
 
 
 
[Img #16609]
 
 
 
 
Desde INFOLUNA hemos podido comprobar la multiplicación de promociones por reparar. Los talleres especialistas de lunas buscan convencer a los clientes como sea y ofrecen importantes obsequios por [Img #16610]trabajos que en muchos casos no superan los 70 euros y que son recompensados para el cliente con regalos que se acercan o superan ese valor.  
 
 
 
Diciembre se ha convertido en el mes de los regalos en el sector de lunas debido al nocivo coste medio que sigue sustentando la relación de presión de las aseguradoras sobre los talleres. Es el mes en que más coches se rechazan para no aumentar la bola creada por ese coste medio y las fechas en las que más enfoque comercial de reparación se realizan desde los centros.  
 
 
 
[Img #16612]
 
 
 
 
"En mi taller ofrecemos el mismo regalo por una sustitución que por una reparación. Eso no lo hacemos el resto del año pero el año pasado me [Img #16611]tocó pagar más de 20.000 euros de penalización y eso voy a intentar evitarlo a toda costa. De cada reparación apenas me quedan unos euros de margen pero eso es mejor que recibir otra multa por pasarme en el coste. No me siento orgulloso de hacer estas promociones pero es lo que hay y no creo que sea el único", nos confiesa un cristalero madrileño.  
 
 
 
El sector cree de manera generalizada que los porcentajes de reparación que piden las aseguradoras cercanas al 25% son imposibles y ya es un éxito "llegar a un 15%" como nos aseguran continuamente los profesionales.
 
 
 
[Img #16613]
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • CRISTALERO

    CRISTALERO | Miércoles, 12 de Diciembre de 2018 a las 13:16:48 horas

    MAS QUISIERA YO, QUE FUERA UN 25%, SE ESTA PIDIENDO YA UN 30% , CON MAS DE 200 REPARACIONES ESTE AÑO Y NO LLEGO AL OBJETVO.
    MUCHO ÁNIMO Y FELIZ NAVIDAD

    Accede para responder

  • Linares

    Linares | Miércoles, 12 de Diciembre de 2018 a las 14:24:40 horas

    La verdad es que si echamos cuentas no salen los números, entre el porcentaje de la franquicia, los descuentos en el material, la mano de obra que negacian las franquicias que es de risa y por último las las penalizaciones. ESTO ES UN ATRACO Y ES PARA MANDAR TODO A TOMAR POR CULO
    FELIZ NAVIDAD!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.