Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 1249 3
Miércoles, 02 de Enero de 2019
Un cristalero madrileño nos envía esta carta con un deseo para este año que comienza

"O se consigue un doble coste medio en 2019 o vamos directos a la ruina"

Arranca 2019 y los cristaleros siguen reclamando un cambio en el modelo de trabajo con las compañías de seguros. Un cristalero madrileño nos envía esta carta en la que ofrece una propuesta interesante para que mejore el sector:
 
 
 
LUNEROMADRID
 
 
 
"Es triste que para opinar sobre nuestro querido y luchado sector de lunas tengamos que escondernos en el anonimato, pero al menos tenemos la opción de mandar una carta como esta a INFOLUNA y eso es lo que he hecho con esta humilde carta en la que quiero ofrecer mi punto de vista. 
 
 
[Img #16706]
 
 
 
 
Lo que quiero compartir es algo que se que pensamos la mayoría de los cristaleros que vivimos ahogados por el dichoso coste medio que nos está llevando a la ruina. Mi taller está en Madrid y conozco a muchos compañeros que sufren lo mismo que mi negocio. El coste medio se ha convertido en un problema cada vez mayor y es urgente que se luche por su desaparición o que se modifique.   A todos nos gustaría trabajar con un modelo de descuentos pero está claro que las compañías no van a pasar por el aro porque ganarían menos pero al menos se debería planear un doble coste medio. No puede ser que cada vez renunciemos a realizar más trabajos en coches nuevos para que no nos penalicen a final de año.

 

 
[Img #16708]
 
 
 
 
En 2019 seguro que van a aumentar los trabajos de ese tipo de coches que nos van a llegar al taller y ¿entonces qué hacemos? ¿Renunciamos a trabajar porque la factura es más cara?   Creo que mi red y las demás deberían trabajar en un doble coste medio, esa sería una manera de evitar el ahogo en nuestras cuentas. No tiene sentido que se incluyan en el mismo coste medio los coches viejos y nuevos porque el coste medio [Img #16707]actual se pensó cuando había muchos más coches con parabrisas más baratos y eso ha cambiado y va a seguir cambiando.  
 
 
 
Esta es mi propuesta y creo que habría que crear un coste medio para coches de más o de menos cinco años porque, por ejemplo, no es lo mismo cambiar un parabrisas panorámico que un Opel Corsa de hace 12 años que un Opel Corsa de hace cuatro con una luna más grande y mucho más cara. Esperemos que las redes reaccionen y luchen por los talleres para que se consiga, al menos, un doble coste medio. Mi sueño como el de todos sería trabajar con descuentos pero eso tiene pinta de imposible así que vamos a pensar en lo posible. Ojalá nos escucharan porque o se consigue un doble coste medio o vamos directo a la ruina.
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

  • En Ruina estamos

    En Ruina estamos | Jueves, 03 de Enero de 2019 a las 01:35:35 horas

    Efectivamente todos estamos igual o peor llegará el momento que no podamos trabajar por falta de costes medios

    Accede para responder

  • cabreado

    cabreado | Miércoles, 09 de Enero de 2019 a las 08:42:14 horas

    No puede ser que tengamos que devolver a las aseguradoras un porcentaje tan alto de los beneficios incluso después de unos descuentos altísimos. El verdadero problema es la falta de unión entre redes y la presencia de carglass. Aún así creo que sería posible con un pacto entre cristalbox, carlunas, Glassdrive y alguno mas presionar a las aseguradoras para hacer desaparecer el coste medio. Esto acabará como el sector de grúas hace años, paro general hasta que se llegue e un acuerdo

    Accede para responder

  • Fernando

    Fernando | Jueves, 25 de Abril de 2019 a las 19:15:13 horas

    El problema es que los grupos, en vez de presionar a las aseguradoras para que nos suelten un poco la soga del cuello, siguen compitiendo unos con otros salvajemente para atraer clientes en detrimento del beneficio para los talleres.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.