15 empresarios y cerca de 40 talleres están viviendo una auténtica pesadilla desde el pasado mes de octubre. Se trata de los centros que formaban parte de la red Glassdrive hasta hace tres meses y que estaban participados al 50% por Saint Gobain.
Estos empresarios y estos talleres no firmaron el contrato que les presentó Saint Gobain para renovar durante tres años su relación con la multinacional francesa. "Esas condiciones eran incaptables", nos confesaba uno de esos empresarios. La situación en estos momentos es novedosa en el sector, ya que esos talleres siguen trabajando con los colores de Glassdrive pero sin ninguna relación legal, por lo que no se les puede imponer ninguna medida en cuanto a costes medios, penalizaciones etc...
![[Img #16713]](upload/img/periodico/img_16713.jpg)
Sergio Garcia Mallón, director general de Glassdrive España, está apretando muy duro a estos empresarios y busca tenerlos desesperados para que desistan en su intención de abandonar Glassdrive. Según nos relatan los afectados, el director general no acepta ofertas de la competencia para comprar la parte del negocio en poder de Saint Gobain y ha puesto un precio muy alto a la compra por parte del otro socio . Es decir, lo que se busca es acabar con la paciencia de los cristaleros para que cedan y firmen.
![[Img #16714]](upload/img/periodico/img_16714.jpg)
El director general de Glassdrive Sergio Garcia Mallón ha tomado una decisión que genera una situación de enorme tensión y que los talleres definen como "o conmigo o con nadie
". Estos talleres aparecen como integrantes de la red pero legalmente no tienen ninguna vinculación. ¿Saben las aseguradoras que estos talleres que integran en sus distintas listas sobre centros concertados no son realmente talleres de la red Glassdrive y que no tienen obligación de cumplir con los acuerdos a los que lleguen con Sergio García Mallón?
![[Img #16719]](upload/img/periodico/img_16719.jpg)
La situación de estos talleres es de bloqueo absoluto. No quieren firmar la renovación pero no se pueden ir y firmar por otra red sin la firma de Saint Gobain que tiene el 50% del accionariado. Si esta situación de bloqueo se extiende en el tiempo, el problema podría ser para la central, ya que el dinero
que se exceda en los costes medios tendrá que ser cubierto por la red y no por la sociedad, ya que la sociedad no tienen ninguna relación contractual, así que si, por ejemplo, en un año se supera en 50.000 euros ese coste en un taller, quien tendrá que cubrirlo será Saint Gobain, pues lo ha incluido en su red de talleres en sus acuerdos con las aseguradoras.
Otro caso será que Glassdrive excluya a esos talleres en la red de centros concertados e informe a las aseguradoras. En ese caso, la multinacional no tendrá que hacer frente a esas posibles penalizaciones pero dejará sin cobertura a las compañías de seguros en más de 40 puntos del territorio nacional.
Pepito grillo | Viernes, 04 de Enero de 2019 a las 21:19:51 horas
Ya podian arrimar el hombro las dos partes porque al ritmo que va esto nos vemos todos en el paro.
Aqui solo se abla de jefes y jefecillos y nadie mira por los empleados que en el fondo somos los que nos estamos comiendo el marron.
Feliz año para todos.
Accede para responder