Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 15:01:13 horas

Redacción Infoluna | 214
Lunes, 14 de Enero de 2019
Lo más preocupante es que la rentabilidad sigue siendo muy baja pese al aumento de los trabajos

La facturación de los talleres de automóviles creció un 2,3 por ciento en 2018

Los talleres de reparación y mantenimiento españoles experimentaron un crecimiento del 2,3 por ciento en su cifra de negocios, y del 2,7 por ciento en el número de operaciones realizadas, alcanzando unas ventas globales de 12.380 millones de euros, según datos de CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción.

 

Tras unos años de incrementos superiores (3,7 por ciento en 2015; 3 por ciento en 2016; y 2,7 por ciento en 2017), como efecto de la comparación con las cifras negativas registradas en años anteriores, en 2018 se produjo una moderación en el aumento de ventas, que ya son similares a las que registraba el sector de los talleres antes de la crisis económica.  La persistente baja rentabilidad de las empresas del sector se estabiliza, con una ligerísima tendencia positiva.

 

Como diferencia significativa con respecto a anteriores ejercicios, CONEPA subraya un mejor comportamiento del segundo semestre del año con relación al primero: +1,8 por ciento de aumento en enero-junio, y +2,7 por ciento entre julio-diciembre, siempre en la comparativa con esos mismos intervalos de 2017.

 

El análisis de CONEPA confirma un dato preocupante ya apuntado por la federación a mediados de año: crecen sensiblemente más las operaciones causadas por averías que las consideradas como de mantenimiento periódico o preventivo, lo que pone de manifiesto la mala salud del parque español y la necesidad de seguir incidiendo en campañas que estimulen el cuidado responsable de los automóviles.

 

Por especialidades, electromecánica y carrocería presentan evoluciones similares en cuanto a crecimiento y rentabilidad en el conjunto del territorio español.

 

La tendencia al crecimiento en el empleo de los dos últimos años se ha moderado en el segundo semestre.  CONEPA calcula que el sector ha creado en torno a 2.700 puestos de trabajo en 2018, superando en el momento actual, las 150.000 personas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.